Connect with us

Espectáculos

“Menú show”: buscan financiar la primera miniserie pampeana

El equipo de realizadores audiovisuales Megafón y la Asociación Civil Pampeana de Cine (ACP Cine) presentaron Menú Show, la primera miniserie pampeana que busca llegar a una plataforma de streaming reconocida.

Publicado

en

Ya grabaron el primer capítulo y buscan financiamiento colectivo para llevar adelante el proyecto.

Ayer por la mañana, los impulsores de la iniciativa brindaron una conferencia de prensa en la sede pampeana de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra). Fue encabezada por la referente de Megafón, Lula Basa; la secretaria general del gremio, Graciela Ortiz; el chef Federico Insausti, y demás trabajadores y trabajadoras del proyecto.

“Esto es Menú Show, la serie. Nosotros somos un equipo que venía trabajando y haciendo un programa de televisión en Canal 3, que era de cocina, con Federico Insausti, lo tuvimos que dejar porque no nos daba la capacidad de producción y decidimos con Santiago (Geringer) hacer ficción de calidad para insertarnos en una plataforma en serio, en una plataforma internacional”.

“Queremos llevar a La Pampa al mundo y queremos convertir esto en una serie de ficción. Menú Show, habla de cómo se ‘cocina’ un programa de cocina al que le recortaron el presupuesto, ya que la situación del país es que no hay plata y se tienen que acomodar, haciendo un programa de juegos, con todo los problemas que eso conlleva”, explicó.

 

Financiamiento.

En ese marco, lanzaron una campaña de financiamiento colectivo para sostener esta serie, que será de ocho capítulos. “En la actualidad, solo tenemos grabado el primero, el piloto, y la idea, es conseguir financiamiento a través de la comunidad, de empresas y gente de La Pampa que quiera apostar a este producto que creemos es espectacular”, agregó.

Contó que para grabar el piloto trabajaron unas 30 personas, les llevó cinco días y que el costo fue de $ 1.500.000 aproximadamente sin contar la remuneración del personal. “Cuenta con un guión, escenografía y todo está sumamente cuidado. Buscamos la calidad y nada está librado al azar, todo está pensado para que te haga reír y lo puedas disfrutar”, aseguró Lula y manifestó que para llegar a una plataforma de streaming, como Netflix, “había que hacer un primer programa, demostrar que somos capaces y que el producto esté bueno. Por eso, queremos que haya mucho ruido en las redes. Para llegar a una plataforma como ellos, hay que hacer ruido suficiente”.

 

Aporte a la cultura.

La ficción tiene como escenario uno de los salones de la Uthgra que fue cedido por el gremio. “Lo importante es aportar a la cultura que se está maltratando tanto”, apuntó la secretaria general Graciela Ortiz. “Los chicos vinieron, propusieron la idea y nosotros les brindamos el espacio y todo lo que podamos colaborar. Lo principal es apostar a la cultura, a la gente que quiere hacer cosas; hoy está muy cerrado todo y parece que es un pecado trabajar por la cultura. Nuestro aporte es que ellos puedan realizar cómodamente su proyecto”, manifestó.

Sobre el financiamiento, la integrante de la Asociación pampeana de cine y propietaria de Milenium, Bettina Tueros, señaló que “es una manera de devolverle a la comunidad los beneficios que la comunidad nos reporta como empresa exitosa. Es imprescindible. Y sucede en otros lugares. En Buenos Aires, por ejemplo, no hay ninguna cuestión cultural que no esté muy apoyada por grandes empresarios y que devuelven a la comunidad, algo de lo que logran a través de sus negocios”.

“Esto es algo que puede instalarse acá porque sino parece que todo lo bueno pasa allá. Y lo bueno pasa allá porque acá no hay nadie que se juegue con proyectos para apoyar a nuestros jóvenes. Creo que es la responsabilidad social empresarial lo que los debe interpelar, más allá de la retribución que se alcance. Este es un proyecto innovador y que parece loco…”.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.