General
Marcha universitaria: “Está en juego el futuro del país”
Leandro Romero, secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de La Pampa (Apulp) dijo que el reclamo que los trabajadores, docentes y no docentes, llevan adelante es mucho más amplio que su cuestión salarial.

“Lo que está en juego en este momento es el futuro de las universidades, y del país”, aseguró.
“Nosotros venimos con un retraso salarial de más de casi el 60% desde diciembre hasta ahora, y esto afecta mucho más en las categorías iniciales o las más bajas que son la cinco, seis y siete entre nuestro escalafón. Hoy están todas por debajo de la línea de pobreza. Estamos bastante complicados”, señaló Romero sobre la situación de los trabajadores, en el programa Resumiendo de Radio Noticias.
Y agregó que “en La Pampa estamos un poco mejor que en otros lados, por el plus patagónico. En las universidades del norte sufren un poco más todavía. Pero con el plus y todo, estamos por debajo de la línea de pobreza. Y paritarias no hay, son paritarias nacionales, y son llamados que hace el gobierno nacional, ofreciendo sin ningún tipo de negociación. De hecho el última llamado, de forma unilateral el gobierno nacional ofreció un 5,8 por ciento”.
“Es una barbaridad, porque en realidad lo que nosotros venimos perdiendo, ya es un casi un sesenta por ciento y lo que se viene tratando de pelear es que por lo menos empecemos a discutir de un 40% de aumento para todos los no docentes, lo cual que obviamente no ha pasado porque lo que han dado fue un dos por ciento y un cuatro por ciento en las últimas negociaciones. Y ahora aparecen con este 5,8 por ciento”, detalló.
Un proyecto de país.
Romero dijo que “estamos invitando a todo el mundo a la marcha que estamos organizando para el 2 de octubre. Es una marcha grande que venimos programando todas las universidades nacionales, en el marco de este reclamo de recomposición salarial. Pero tiene que ver también con el financiamiento de las universidades, porque más allá de la cuestión que tiene que ver con con el dinero digamos que nos está faltando a los trabajadores de las universidades a los docentes y no docentes. Lo que se está jugando acá es un proyecto de país”.
“Sin universidades no podemos aspirar a un país mejor. Eso es lo que estamos viendo que quiere el gobierno nacional. Sobre todo con esta idea que dejó esbozar hace pocos días en redes, de querer pasar las universidades a las provincias, haciendo un retroceso de lo que se viene luchando durante años”, agregó el dirigente.
– Generalmente todos los partidos que llegan a una elección, tienen como eslogan la defensa de la educación como primordial. Este caso es llamativo…
– Yo lo que creo es que acá hay una entrega de la soberanía, no solamente en lo que tiene que ver con la educación, sino de todo el país. Es la entrega total de nuestro país a manos de empresas extranjeras donde el negocio va a ser solamente de unos pocos, y nosotros obviamente vamos a quedar totalmente afuera de todo esto. Por eso lo que decimos nosotros los trabajadores no docentes, los venimos charlando con los compañeros, que lo que tenemos que pelear es por el por el futuro de nuestro país.
Acá se está poniendo en juego toda la Argentina, no podemos permitir que se tire por la borda, esta cuestión del trabajo que han hecho nuestros padres, nuestros abuelos. Nosotros tenemos en el ADN el laburo de los trabajadores para conseguir estos derechos que tienen que ver con la educación pública, con una salud pública, con una Argentina donde nos contenga a todos. No podemos permitir esto, por eso estamos convocando a todo el mundo, a que el 2 de octubre se sumen a esta marcha.
Frente sindical.
Romero dijo que “en conjunto hemos conformado un frente sindical pampeano, entre los trabajadores docentes, los no docentes y distintas agrupaciones estudiantiles. Estamos trabajando todos en conjunto para poder desembocar ahora en esta marcha federal, porque no solamente eso va a ser en La Pampa, sino se dará en todo el país”.
“Estamos convocando para las 16.00 en la plaza, se van a dar acciones con la gente de la Unión de Trabajadores de la Tierra, van a estar distintos artistas también presentándose en una suerte de escenario que vamos a armar, y la idea es que la marcha se empiece a desarrollar a partir de las de 18.00”, cerró.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos