Política
Manzur, tras la reunión de Gabinete: “La Argentina tiene lo que el mundo necesita”
“Todos coincidimos en la potencialidad que tiene el país”, fueron las palabras del jefe de Gabinete luego de la reunión de ministros, donde también se abordó el viaje del Presidente al G7 y la cuestión Malvinas, las medidas del Banco Central, la faltante de gasoil y la muerte del camionero Guillermo Jara.

El jefe de Gabinete Juan Manzur, afirmó este miércoles que la Argentina “tiene lo que el mundo necesita” y dijo que en la reunión de gabinete desarrollada en la mañana de este miércoles en la Casa Rosada “todos coincidimos en la potencialidad que tiene” el país.
“En este contexto muy complejo que se está viviendo a nivel internacional, con todas las dificultades, me quedaría con un mensaje: la Argentina tiene lo que el mundo necesita. Tenemos que seguir avanzando en la gestión, tener una direccionalidad clara, rumbo claro y todos los días seguir profundizando la acción de Gobierno”, aseveró Manzur en rueda de prensa tras la reunión en Casa de Gobierno.
Por otro lado, el funcionario indicó que con las últimas medidas adoptadas el Gobierno “busca no detener la producción, la creación de empleo, y seguir privilegiando lo que tiene que ver con la inversión en producción, seguir agregando valor, privilegiar las exportaciones, la sustitución de importaciones.
La faltante de gasoil
Asimismo, informó que en la reunión se trató la situación del faltante de gasoil y “lo que se viene haciendo en función de la mayor demanda de energía”
“Las cuatro refinerías están trabajando al 100 por cien para la producción de gasoil. Se han tomado medidas que tienen que ver con la suspensión temporaria de impuestos. Están en curso cinco barcos con importación de gasoil y se tomó la medida de aumentar el corte del biodiesel. Con estas acciones se va ir normalizando la provisión de combustible a lo largo y ancho del país”, aseveró Manzur.
Manzur aclaró que “la provisión de combustibles y fundamentalmente gasoil fue uno de los temas abordados”, y al respecto puso de manifiesto que “las cuatro refinerías que hay en la Argentina trabajan al 100% en la producción de gasoil”.
“Se está avanzando, hay una aceptación importante con (la suba del tope de) los cortes (de biodiesel) y pensamos que en la primera quincena de julio vamos a estar en lo que se estipuló, en los 12,5%de biodiesel de producción local”, señaló.
El 16 de junio se dispuso subir el tope de corte de biodiesel del 5% al 7,5% y, de manera transitoria por 60 días, un 5% adicional, con lo que se completaría el 12,5% mencionado por el jefe de Gabinete.
Al respecto, Manzur indicó que la elevación del corte “representa más de 90.000 metros cúbicos”, en tanto cada barco transporta 50.000, por lo que ese aumento es el equivalente a “casi dos barcos más”.
En ese orden, también señaló el impacto de la “suspensión temporaria de impuestos a la importación” de gasoil, y que “está en curso para los próximos días el ingreso de cinco barcos más”.
En cuanto a las eventuales demoras en la decisión para el arribo de esas embarcaciones, Manzur sostuvo que “si bien la responsabilidad de las importaciones está en la Secretaría de Energía e YPF, no son los únicos actores”, ya que “hay privados que tienen una enorme responsabilidad en sus propias estaciones de servicios”.
Por tal razón, subrayó, el Gobierno y los privados “están logrando la coordinación absoluta para la provisión”.
También hizo referencia a “las asimetrías en los valores” y que “sólo hay que comparar con los países vecinos” para comprobar las diferencias de precios en los combustibles.
-
Generalhace 4 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas