Connect with us

Tecnología

Los cuatro cambios más importantes que Elon Musk prepara para Twitter

Tras la compra total de la red social, el magnate piensa en varias innovaciones

Publicado

en

Se vienen cambios en Twitter luego de que Elon Musk tome el control de la plataforma ya que el directorio aceptó su oferta final de 44 mil millones de dólares.

 

Musk, persona inquieta si las hay, venía anunciando en su cuenta de TW los cambios que impulsaría en caso de concretar dicha compra. Cambios que, hay que decirlo, modificarán radicalmente la lógica de esa red social. 

 

  1. SE ACABAN LOS BOTS.

 

Un bot de spam es un programa informático que ayuda a difundir spam en Internet. Los bots de spam crean cuentas de usuario falsas o gestionan cuentas de redes sociales robadas. Musk anunció que terminará con ellos si se hace del control total de TW. “Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los bots de spam o moriremos en el intento”, desafió.

 

  1. CUENTAS REALES.

 

Pero Elon Musk no se queda ahí. En otro tuit, el magnate sudafricano propone autenticar a las cuentas reales. “La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo. Esta iniciativa combatiría, por ejemplo, a los trolls (usuarios anónimos que tuitean al mismo tiempo, con un fin específico) pero a la vez impediría expresarse a quienes, de hacerlo con su propio nombre, podrían recibir represalias, laborales o de otro tipo.

 

  1. TWITTER PAGO.

 

En lo que respecta a los retos desde un punto de vista económico, parece que el magnate apostará por Twitter Blue: un servicio de suscripción de la red social, disponible actualmente en varios países y que ofrece a quienes lo tengan múltiples privilegios. Las plataformas pagas son un fenómeno reciente, como por ejemplo en el caso de Divas Play, una app de contenido para adultos.

  1. BOTÓN DE EDICIÓN.

 

El magnate lanzó una encuesta en su cuenta al respecto de implementar un botón de “editar tuit”, que ganó entre los usuarios de la plataforma. Seguramente esta opción se hará con limitaciones, como solo poder editar durante un corto periodo de tiempo tras haber publicado el mensaje. El peligro, se indica, es que el usuario pueda modificar completamente un contenido, y allí sigan los favs y retuits que haya recibido por la primera versión.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.