General
“Latinoamérica no se puede lavar las manos, porque también hizo cosas terribles con los indígenas después de la independencia”
Siempre se dice que hay que conocer el pasado para entender el presente pero, a veces, el pasado puede tener algunos mitos que es necesario desmontar.

Siempre se dice que hay que conocer el pasado para entender el presente pero, a veces, el pasado puede tener algunos mitos que es necesario desmontar.
Ese es el caso de la conquista de América, donde una serie de medias verdades, mentiras y leyendas se han repetido a lo largo de los siglos, algo que intentan remediar actualmente historiadores como el colombiano Carl Henrik Langebaek.
Tras años como profesor en la Universidad de los Andes decidió examinar la conquista de América en su último libro “Conquistadores e indios. La historia no contada” para mostrar su complejidad, lejos de las versiones que suelen enseñar en las escuelas.
Para este antropólogo y arqueólogo es importante entender cómo interactuaron las diferentes culturas y comunidades indígenas y, sobre todo, salir de los esquemas que han dividido la historia en buenos y malos.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 7 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos