Economía
Las ventas en supermercados pampeanos cayeron un 6,4 %
Las consecuencias de las políticas económicas implementadas por la gestión presidencial de Javier Milei continúan reflejándose en las estadísticas vinculadas a la actividad económica y el consumo.

Uno de los rubros donde se evidencia el impacto de las medidas son los supermercados pampeanos, donde las ventas cayeron un 6,4 % en agosto.
Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a las estadísticas oficiales que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el pasado jueves. Según el documento, en agosto de este año las ventas en supermercados pampeanos cayeron un 6,4 % interanual, ubicándose por debajo de la media nacional que fue de -10,1 %.
A nivel país, la provincia integra el lote de las jurisdicciones con descensos más bajos. Únicamente fue superada por por Santa Fe (-5,9 %), Río Negro (-5,5 %), Tierra del Fuego (-3,9 %), Chubut y Santa Cruz (-3,5 %), CABA (-3,1 %) y Neuquén (-2,2 %).
El informe publicado por el organismo nacional precisó que en agosto de este año, La Pampa registró ventas totales por $ 16.956.097 en un total de 26 bocas de expendio. El promedio de ventas por boca es de $ 652.158.
En total hubo 594.747 operaciones, con un promedio de venta por cada una de $ 28.510. El informe del Indec también reveló que en la provincia se facturó $ 45.821 por habitante.
A nivel nacional.
En el octavo mes del año, las ventas en supermercados totales a precios constantes mostraron una caída 10,1% con respecto a igual mes de 2024, acumulando un retroceso de 11,5% en lo que va del año en comparación con el mismo período de 2023, según indicó el diario Perfil.
El índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 0,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior, informó el Indec.
Del total vendido, 46,2 % se realizaron a través de Tarjetas de Crédito, alentadas por las promociones. A su vez, el 27,3 % de las compras fueron hechas con Débito, el 17,4 % con efectivo, y el 9,1 % en “otros medios de pago”.
-
Generalhace 6 días
¿Es la hora de un papa italiano?: quiénes son los tres cardenales favoritos para suceder a Francisco
-
Generalhace 5 días
Investigan a una pareja por robo de ganado y caza ilegal en El Durazno
-
Argentinahace 6 días
Juicio por la muerte de los bebés en el Neonatal: el fiscal pidió que la enfermera sea condenada a perpetua
-
Internacionaleshace 5 días
Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales