Economía
Lanzan en La Pampa un programa de financiamiento para mujeres emprendedoras
El Ministerio de la Producción de La Pampa presentó un nuevo programa de financiamiento impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a mujeres que buscan potenciar sus emprendimientos. Además, se proyectó un trabajo conjunto con otros sectores para fortalecer la capacitación y el desarrollo productivo de las beneficiarias.

Un impulso a la autonomía económica de las mujeres
La ministra de la Producción, Fernanda González, encabezó la presentación junto a la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, y la presidenta de CACIP, Graciela Bejar. También participaron representantes de la Secretaría de Turismo, FoGaPam, UNILPa, ICREA y emprendedoras locales como las fundadoras de Suria Sushi.
González destacó que la Provincia ha priorizado el apoyo a proyectos liderados por mujeres en los últimos dos años y que esta nueva línea del CFI refuerza ese compromiso con una bonificación especial del cinco por ciento.
Por su parte, Labourie subrayó la importancia de acompañar a emprendedoras que están dando sus primeros pasos en el mundo productivo y resaltó la necesidad de coordinar esfuerzos para hacer más eficientes los programas de apoyo.
Detalles del programa
¿Quiénes pueden acceder?
Mujeres monotributistas y autónomas.
Empresas donde el 51 por ciento o más del capital social esté en manos de una mujer.
Empresas con al menos un 20 por ciento de capital social femenino y una mujer en el directorio o en alta gerencia.
¿Qué financia?
Inversiones en infraestructura: obras civiles, ampliaciones, mejoras y modernización.
Compra de maquinaria y equipos.
Capital de trabajo (hasta el 30 por ciento del préstamo).
Condiciones del crédito
Montos: desde un millón de pesos hasta 150 millones de pesos.
Plazos: 24 meses para montos menores y hasta 48 meses para montos mayores.
Garantías: a sola firma para préstamos pequeños y con fondos de garantía para montos más altos.
Tasa de interés: variable y bonificada en un 50 por ciento.
Jornada Federal del CFI
El programa se presentó a nivel nacional en la primera Jornada Federal de Trabajo organizada por el CFI. La ministra González participó junto a la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, y funcionarias de todo el país, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer la implementación del programa en cada provincia.
Más información e inscripciones
Santa Rosa
Teléfono: 452600 int.1695/1694 | Celular: 2954-15501188 (Centro Cívico, 2° piso)
General Pico
Teléfono: 2302-436894 | Celular: 2302-15502324 (Calle 21 N°1354)
Correo electrónico: lapampa@uepcfi.org.ar
-
Generalhace 1 semana
Dengue: ya son 63 los casos en toda La Pampa
-
Generalhace 1 semana
El gobierno de Trump incluyó por error a un periodista en un chat donde debatía el bombardeo de EE.UU. a Yemen
-
Generalhace 1 semana
“Nunca Más al olvido y a la injusticia”, afirmó Ziliotto en el Día de la Memoria
-
Argentinahace 1 semana
El Gobierno salió a anunciar que desclasificará archivos de la SIDE sobre la dictadura