Provinciales

La semana próxima se trata el presupuesto de Santa Rosa

Publicado

en

El martes próximo los secretarios del intendente Luciano di Nápoli  irán al Concejo para explicar los números, “retocados” después de que se cayera el presupuesto nacional. Tuvieron que recortar 100 millones de pesos. Para la oposición “no tiene incidencia en las cuentas finales del municipio”. El jueves a las 9 se trata en el recinto.

La caída del proyecto de presupuesto del gobierno nacional provocó la postergación del tratamiento del provincial -se aprobó este  miércoles último- y también del municipal. Este jueves se definió en el Concejo que los secretarios de las distintas áreas irán a la comisión a explicar los números el martes de la semana que viene.

Desde el municipio adelantaron que tuvieron que recortar 100 millones de pesos en obras públicas y bienes de capital por las partidas de recursos nacionales que no se confirmaron a partir del boicot de la oposición en el Congreso al presupuesto del presidente Alberto Fernández para 2022.

El jueves  a las 9 horas se realizará la sesión extraordinaria en la que se tratará el presupuesto de la gestión de di Nápoli. 

 

Un tijeretazo

En el proyecto enviado el viernes de la semana pasada, estaba prevista una inversión $ 6.888.000.000. Eso representaba un aumento “del 30 por ciento por sobre el presupuesto que se terminara ejecutando en este 2021”, según se había informado.

Pero ahora confirmaron desde Hacienda que tuvieron que pegar un tijeretazo de 100 millones de pesos, en obras públicas y bienes de capital. Di Nápoli decidió seguir la línea del gobernador Sergio Ziliotto y no afectar las partidas destinadas al pago del personal y salarios.

 

Impacto menor

Desde la oposición se manifestaron sorprendidos por la suspensión del tratamiento del proyecto, resuelta el lunes pasado, ya que inicialmente estaba previsto para esta semana.

Por su parte, el concejal radical, Gustavo Estavilla, intentó minimizar el impacto del presupuesto nacional frustrado. “El dinero va a terminar llegando porque el gobierno tiene herramientas para reestructurar partidas. Se habla del 1% del presupuesto municipal, no tiene incidencia en las cuentas finales del municipio”, planteó.

En ese sentido, Estavilla subrayó que el presupuesto de este año era de 4 mil millones y, finalmente, con reestructuras y más recursos, se ejecutaron 5 mil millones de pesos.

 “No sería tan tajante respecto a la pérdida de ingresos. Tienen herramientas para reestructurar. Lo que dice di Nápoli es una posición política para generar alguna mirada no favorable de la ciudadanía sobre la oposición. Eso no ayuda, la ciudadanía quiere vernos discutir c-cómo le solucionamos el día a día, no vernos enfrascados en esas discusiones”, opinó.

“Seguramente el dinero va a llegar”, aventuró. “Si hay voluntad política, la obra de la nueva terminal igual se puede hacer este año”, relativizó.

Trending

Salir de la versión móvil