General
La polémica de las exclusiones marca el cierre de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles
La firma de la declaración final consensuada, en la que los gobernantes americanos acordaron promover la democracia y el desarrollo económico y gestionar juntos la migración descontrolada en el continente.

Gobernantes americanos acordaron promover la democracia y el desarrollo económico y gestionar juntos la migración descontrolada en el continente, al cabo de una polémica Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles que expuso diferencias entre Estados Unidos y la región.
La firma de la declaración final consensuada, que también incluye compromisos sobre cambio climático y preparación para pandemias, dio al encuentro una necesitada señal de concordia luego de que varios líderes, entre ellos el chileno Gabriel Boric, reiteraran este viernes críticas a Estados Unidos por excluir de la cumbre a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Colombia, Iván Duque, se puso del lado de Estados Unidos.
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, anfitrión de la cumbre, dice que los Gobiernos de esos tres países son dictaduras, pero México, Argentina y otras naciones de la región tienen una visión distinta. La decisión ya había motivado la ausencia del presidente mexicano, Andrés López Obrador, y rebajado las expectativas en el evento.
El presidente Alberto Fernández había expresado ayer las primeras críticas a las expulsiones en una reunión de todos los mandatarios, y el canciller de México apoyó sus afirmaciones de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) facilitó un golpe de Estado en Bolivia en 2019 y de que sus autoridades deben ser removidas.
“Nadie tiene derecho de excluir a otro país por la razón que fuese, y menos por que haya una diferencia política sobre su régimen político”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en su discurso en la cumbre ante los líderes asistentes.
“La arquitectura, fundamentos y función de la Organización de los Estados Americanos está agotada. (…) Y no estoy exagerando, estoy solamente recogiendo lo que he escuchado, más lo que es la posición nuestra también, y nos unimos a ellos”, siguió.
“Dijo el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, en esta tribuna, a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que debería renovarse de inmediato la dirigencia de la OEA y dar lugar a otra etapa en la forma en que estamos organizados”, agregó.
-
Generalhace 4 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Generalhace 1 semana
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Deporteshace 1 semana
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Políticahace 1 semana
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas