Provinciales
La Pampa tiene su Día del Orgullo LGBTIQ+
El cuerpo legislativo avaló de forma unánime la autorización de la prórroga hasta el 31 de diciembre del 2022 para la evaluación de los Proyectos de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el período 2023.

El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó este jueves la iniciativa que instituye el tercer sábado del mes de Noviembre como el “Día del Orgullo LGBTIQ+”, y denominar “Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros”, a la semana anterior al tercer sábado del mes de noviembre.
Allí se colocará la bandera del Arco Iris representativa de la Comunidad LGBTQ+ en el balcón del Concejo Deliberante y en el edificio de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad.
Además, la ordenanza dispone que se realicen campañas de difusión y promoción de las legislaciones internacionales, nacionales, provinciales sobre cuestiones de género y diversidad, y la promoción de actividades que reconozcan, visibilicen, garanticen y protejan el derecho a la igualdad y a favor de la eliminacion de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la condición sexual y/o identidad de género de las personas.
El Concejo también aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial Nº 3467, mediante la que se establece el tercer domingo de noviembre de cada año como el día de conmemoración provincial, bajo la consigna “Día Mundial en recuerdo a la víctimas de siniestros de tránsito”.
Mariano Rodriguez Vega (FreJuPa) manifestó que “con esta iniciativa se propone este día, y se encomienda al Departamento Ejecutivo la realización de distintas campañas que estén relacionadas con campañas de difusión y concientización y prevención para bajar los preocupantes niveles de siniestralidad vial que existen actualmente”.
Se aprobó por unanimidad la iniciativa que establece la aplicación de la Ley Provincial Nº 3105 en la Municipalidad de Santa Rosa y en el Ente Municipal de Servicios Urbanos – EMSU, autorizando a redeterminar precios de las contrataciones de pago periódico, únicamente en relación a la adquisición de combustibles líquidos.
Además, se aprobó de forma unánime la autorización de la prórroga hasta el 31 de diciembre del 2022 para la evaluación de los Proyectos de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el período 2023.
También se aprobó el proyecto para sustituir un anexo de la ordenanza que establece un contrato de Comodato con el Banco de La Pampa.
Por último se votaron de forma unánime tres declaraciones de interés municipal.
Una referida al “10º Festival Internacional de Circo y Arte Callejero Santa Rosa”, realizarse entre los días 17 y 22 de diciembre y otra sobre el “II Festival de Forja Santa Rosa 2022”, que se realizará los días 5 y 6 de noviembre en el Parque Recreativo Don Tomás.
La tercera, a raíz de una nota enviada por la Asociación de Psiquiatras Argentinos Sub Filial La Pampa, sobre la Primera Jornada de Psiquiatría, a realizarse el 18 de noviembre.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias