General
La Pampa liderará la Comisión de Cambio Climático del Cofema
En el marco de la asamblea anual del Consejo Federal de Medioambiente (Cofema), celebrada en Buenos Aires, La Pampa fue designada como nueva presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire, en reconocimiento a su rol pionero en políticas ambientales a nivel nacional.

En el marco de la asamblea anual del Consejo Federal de Medioambiente (Cofema), celebrada en Buenos Aires, La Pampa fue designada como nueva presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire, en reconocimiento a su rol pionero en políticas ambientales a nivel nacional.
La secretaria de Ambiente de la provincia, Vanina Basso, acompañada por la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, participó del encuentro que tuvo lugar en la sede de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Daniel Scioli. Allí, se renovaron autoridades y se compartieron avances de las jurisdicciones en la implementación de planes frente al calentamiento global.
La Pampa se convirtió en la primera provincia argentina en aprobar y validar ante las Naciones Unidas un Plan de Respuesta al Cambio Climático, lo que le valió esta designación en el Cofema. Durante su intervención, Basso destacó que “para La Pampa, el cambio climático no es una agenda teórica, sino una realidad concreta que impacta en nuestros ecosistemas, economías y comunidades”. Además, subrayó que el trabajo desarrollado busca construir una transición justa hacia un futuro más resiliente.
En la misma línea, representantes nacionales y de organismos internacionales —como Macarena Moreira, directora nacional de Impacto Climático, y Matías Mottet, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)— presentaron una propuesta de cooperación para facilitar la implementación de los planes provinciales en materia ambiental.
Nuevas autoridades y ejes de trabajo
La asamblea número 111 del Cofema eligió como nuevo presidente al representante de San Luis, Federico Cacace, quien estará secundado por el chubutense Juan José Rivera. Durante la sesión se leyó una carta de despedida de Carlos Salmoiraghi, exsubsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, y se firmó un acuerdo para reforzar la cuenca forestal de Caimancito, en Jujuy, como parte del Proyecto Pago por Resultados, con apoyo de la FAO y el Fondo Verde del Clima.
Daniel Scioli, acompañado por el subsecretario Fernando Brom, calificó al Cofema como “una usina de ideas y de ejecución de políticas con impacto nacional”, y convocó a las provincias a consolidar una agenda ambiental federal.
Entrega de equipamiento y nuevos programas
En paralelo con la elección de autoridades, se realizó una entrega de equipamiento institucional en el marco del Plan de Fortalecimiento del Proyecto Pago por Resultados. Varias provincias recibieron insumos y tecnología para tareas de conservación y rescate de fauna marina. Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por ejemplo, accedieron a equipos informáticos e indumentaria especializada en protección de biodiversidad costera, en el marco del programa ejecutado por la Subsecretaría de Ambiente con financiamiento del GEF.
También se presentaron nuevas iniciativas, como el Programa de Revalorización de Neumáticos en Desuso, se eligieron nuevos representantes regionales y se evaluó la asignación de fondos correspondientes a la Ley de Bosques Nativos para el ejercicio 2025.
Finalmente, se declaró de interés federal la séptima edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay, impulsada por la provincia de Misiones, y se presentó el “Mapa de Áreas Protegidas del Norte Grande”, desarrollado por la Fundación Pro Yungas como parte del Proyecto Impacto Verde, en una exposición a cargo de María Inés Zigarán, de Jujuy.
-
Generalhace 1 semana
El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner
-
Generalhace 1 semana
Pruebas Aprender: La Pampa se destaca entre las provincias con mejor desempeño en lectura
-
Espectáculoshace 1 semana
Futurista y retro: los looks de Tini Stoessel en el nuevo videoclip con Miranda!
-
Economíahace 1 semana
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil ¿de cuánto es?