Provinciales
La Pampa lanza créditos para que empresas participen en ferias internacionales
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, la Agencia I-Comex y el Banco de La Pampa, presentó una nueva línea de créditos destinada a financiar la participación de pymes en ferias y misiones comerciales internacionales. El objetivo es acompañar el proceso de internacionalización de las empresas pampeanas,

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, la Agencia I-Comex y el Banco de La Pampa, presentó una nueva línea de créditos destinada a financiar la participación de pymes en ferias y misiones comerciales internacionales. El objetivo es acompañar el proceso de internacionalización de las empresas pampeanas, brindando herramientas concretas que les permitan acceder a nuevos mercados.
“Las ferias internacionales son espacios clave donde las empresas pueden mostrar sus productos, generar vínculos comerciales y ampliar su presencia en el mundo. Desde el Estado queremos acompañarlas tanto con apoyo financiero como con asesoramiento técnico”, explicó la ministra Fernanda González.
Por su parte, el director de I-Comex, Sebastián Lastiri, subrayó que esta herramienta “refuerza el respaldo a las pymes en su proyección global, facilitando el camino con más planificación y soporte económico”.
Condiciones del crédito
La nueva línea está pensada para cubrir gastos como pasajes, alojamiento y otros costos vinculados a la participación en eventos internacionales. El crédito ofrece hasta 10 millones de pesos por empresa, con un plazo de devolución de hasta 12 meses, tasas bonificadas por el gobierno y beneficios adicionales para emprendimientos liderados por mujeres o personas de géneros diversos.
Podrán acceder a este financiamiento aquellas empresas radicadas en La Pampa que tengan cuenta corriente en el Banco de La Pampa, sean sujetos aptos de crédito y cuenten con la aprobación de I-Comex y el Ministerio de la Producción.
Posicionamiento internacional
En los últimos cuatro años, I-Comex ha promovido la participación de firmas pampeanas en más de 20 ferias internacionales de prestigio, como la CIIE en China, ANUGA en Alemania, Expocruz en Bolivia, ExpoPymes y eMerge Américas en Estados Unidos. Además, se organizaron siete misiones comerciales en Europa y Latinoamérica, en coordinación con embajadas argentinas.
Desde el gobierno destacaron que esta nueva línea de financiamiento es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la producción, el empleo y la inserción internacional de La Pampa. “Queremos que cada vez más empresas puedan dar el salto hacia el mundo, y esta herramienta apunta en esa dirección”, concluyeron.
-
Economíahace 1 semana
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 6 de mayo
-
Espectáculoshace 1 semana
El dandismo negro brilló en la alfombra azul de la extravagante Met Gala: los looks de los famosos
-
Generalhace 7 días
El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner
-
Generalhace 1 semana
Chorizos saludables: la revolución tecnológica transforma los embutidos tradicionales