Connect with us

General

La Pampa implementa la digitalización de trámites y expedientes electrónicos

Desde el 1 de septiembre se comenzará a implementar en toda la administración pública, de forma progresiva. Ziliotto lo presentó junto a funcionarios de la Secretaría de Innovación de la Nación y promoverán su uso en los municipios.

Publicado

en

Esta semana se presentó el Sistema de Gestión Documental Electrónica para la Administración Pública (GDE), plataforma que contribuirá a la modernización del Estado pampeano, a través de la digitalización de los trámites administrativos y la gestión integral de expedientes electrónicos.

Comienza a implementarse, de manera progresiva, a partir del 1° de septiembre.

El gobernador Sergio Ziliotto destacó que la instrumentación de esta política pública “permitirá avanzar en gobiernos abiertos, transparentes, disponibles, accesibles a cada ciudadano y ciudadana” y convocó a todos los sectores a trabajar en conjunto para garantizar el éxito en su instrumentación”.

El mandatario encabezó el pasado jueves una reunión de gabinete en Casa de Gobierno, en la que el Ministerio de Conectividad y Modernización presentó el sistema.

Ziliotto destacó que se trata de “la primera etapa de una política de Estado que fue aprobada por la Cámara de Diputados”, que implica que “a partir del 1º de septiembre comenzaremos el proceso de despapelización. Estamos orgullosos de que La Pampa sea amigable en cuanto a la preservación del ambiente”.

“Hoy, en La Pampa, estamos dando un paso muy importante, estando a la altura de las circunstancias con la creación del expediente electrónico”, remarcó.

Indicó que se trabajará con todas las localidades de la provincia para “comenzar a articular con la administración pública, como lo hemos hecho con el Gobierno Nacional, con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo. Porque eso significa ahorro en las finanzas públicas y, por consiguiente, eficiencia”.

“Vamos a poder avanzar en gobiernos abiertos, transparentes, disponibles, accesibles a cada ciudadano y ciudadana”, insistió.

Plataforma.

La presentación contó con la participación de la Secretaría de Innovación de la Nación representada por el ingeniero Luis Papagni -subsecretario de Innovación Administrativa-, quien fue el articulador para que la provincia pudiera disponer de esta plataforma y facilitar su puesta en línea desde los diferentes aspectos técnicos como administrativos.

La plataforma GDE es un sistema informático “rápido y eficiente” para la gestión integral de documentos, que “garantiza la sustentabilidad de los procesos de innovación al reducir el uso de papel y simplificar los trámites”.

La Subsecretaría de Modernización y la Dirección de Servicios Informáticos de la provincia trabajan en su desarrollo desde 2020, creando las estructuras legales y tecnológicas del sistema y capacitando al personal que trabajará con esta herramienta. “GDE implicará la optimización de tiempos y recursos públicos, además de proteger la integridad de los documentos y asegurar la perdurabilidad de las actuaciones”, detallaron desde Casa de Gobierno.

Las actividades incluyeron encuentros con colegios y consejos profesionales, funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa y también con miembros del Poder Legislativo.

Por último, hubo un encuentro con intendentas e intendentes representantes de las microrregiones, para interiorizar a los municipios en la plataforma GDE como así también en el uso y ventajas de la “firma digital” y promover el uso de ambas herramientas en sus jurisdicciones.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.