General
La oposición y el quórum: “una herramienta de la democracia”
El diputado “Poli” Altolaguirre, presidente del bloque de la UCR, confirmó la estrategia conjunta con los otros bloques de la oposición y negó que sea un “rejunte antiperonista”.
La oposición política pampeana dio a entender que podría utilizar el nuevo número que tiene a disposición en la Legislatura para no dar quórum cuando lo considere oportuno. El jefe del bloque del radicalismo, Hipólito “Poli” Altolaguirre, consideró que esa estrategia es “una herramienta de la democracia”.
El peronismo viene habituado a manejarse en la Legislatura con cierta comodidad, ya que el número le permitió en gestiones anteriores garantizarse el quórum y la mayoría. Las elecciones de mayo del año pasado diseñaron otro Poder Legislativo, empardado, que obligará al peronismo a la intervención de la vicegobernadora Alicia Mayoral para desempatar y que además no tiene asegurada por sus propios la realización de cada sesión.
Altolaguirre, ante la consulta de un periodista de El Diario, evaluó: “después de más de 30 años va a haber una composición de 15 y 15, donde habrá más diálogo. Creo que vamos a poder sacar muy buenas leyes para los pampeanos, uno no va a ser oposición por ser oposición misma, vamos a construir”.
Días atrás, Hernán Pérez Araujo, integrante del bloque del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) dijo que confiaba en que no habría una “oposición obstruccionista” sino dispuesta a construir.
Altolaguirre le dejó en claro que “el quórum es una de las herramientas que usan unos y otros partidos, es una herramienta democrática. Creo que en nuestra Legislatura se va a poder discutir y debatir, algo que no se da desde hace muchísimo tiempo. Los partidos políticos que no somos oficialistas, estamos trabajando en una agenda legislativa en común para las pampeanas y los pampeanos. Tenemos un diálogo permanente con el tiernismo y el PRO, como también lo tenemos con diputados oficialistas”.
El dirigente aclaró que “no somos antiperonistas, somos la unión de esos pampeanos que quieren un cambio en la provincia y que pudiendo unir la fuerza, podemos proponer un cambio para el 2027. Vamos a demostrarle a nuestra sociedad que de verdad queremos un cambio en la provincia, en la producción, en la descentralización y el aumento demográfico, es algo que ya vamos a anunciar de forma conjunta”, anticipó.