Salud
La OMS alerta sobre el efecto “catastrófico” de la pandemia en el tratamiento y prevención de cáncer
Entre los 53 países de la región para la OMS, uno de cada tres interrumpió parcial o completamente sus servicios de oncología debido a la pandemia y las restricciones de viajes.

Uno de cada tres países europeos y varios de Asia Central interrumpieron parcial o totalmente sus servicios oncológicos debido a la pandemia de coronavirus, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideró ese hecho como “catastrófico” para el tratamiento y detección de la enfermedad.
El director de la OMS para Europa, Hans Kluge, aseveró que “el impacto de la pandemia en el cáncer en la región es catastrófico”, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
La OMS apunta a movilizar a las autoridades con una iniciativa centrada en la prevención, la detección temprana y el acceso de todos al diagnóstico y tratamiento
Entre los 53 países de la región para la OMS -varios de Asia Central-, uno de cada tres interrumpió parcial o completamente sus servicios de oncología debido a la pandemia y las restricciones de viajes.
“Algunos países tuvieron escasez de medicamentos contra el cáncer y muchos han visto una caída significativa de nuevos diagnósticos de cáncer, incluso en los países más ricos”, informó Kluge en un comunicado, y advirtió que las desigualdades empeoraron debido a la crisis económica.
En Holanda y Bélgica, durante el primer confinamiento en la primavera de 2020, el número de cánceres diagnosticados se redujo entre un 30% y un 40%, señaló el funcionario de la ONU, y agregó que en Kirguistán, cayó un 90% en abril de 2020, agregó.
En el Reino Unido, los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento provocarán un aumento del 15% de la mortalidad por cáncer colorrectal y del 9% por cáncer de mama en los próximos cinco años, según prevé la OMS, consignó la agencia AFP.
En la región europea, los cánceres, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas son responsables de más del 80% de las muertes cada año.
La OMS apunta a movilizar a las autoridades con una iniciativa centrada en la prevención, la detección temprana y el acceso de todos al diagnóstico y tratamiento.
#DíaMundialcontraelCáncer
Al menos un tercio de los cánceres comunes se pueden prevenir.Esto es lo que podés hacer para reducir tu riesgo de desarrollar #cáncer 👇👇👇
¿Por dónde empezás?#YoSoyYVoyA pic.twitter.com/zHptB3DAwP— OPS/OMS Argentina (@opsargentina) February 4, 2021
-
Generalhace 2 días
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 6 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 6 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas