Connect with us

General

La ministra española de Igualdad habló del chico argentino que sufrió transfobia en el Encuentro Internacional Feminista: “Se llamaba Iván”

Irene Montero hizo esta declaración en el Encuentro Internacional Feminista (EIF), que se realizó en Madrid este fin de semana. “Seamos capaces de abrazar a cada Iván que quiera vivir su vida de la manera que quiera vivirla”, destacó Gabriela Cerruti, invitada a la apertura del multitudinario evento. Además se destacó la importancia simbólica del pañuelo verde y se condenó la guerra contra Ucrania, la transfobia, la violencia política y el racismo

Publicado

en

“Se llamaba Iván”dijo, antes de empezar a hablar, la Ministra de Igualdad de España, Irene Montero, al inaugurar, el 24 de febrero, el Encuentro Internacional Feminista, en la Facultad de Medicina, de la Universidad Complutense de Madrid. La alusión de Montero fue aplaudida en forma de duelo y “nunca más” a la transfobia que puede lastimar y costar la vida.

Iván era el nombre con el que quería ser llamado uno de los gemelos argentinos, de 12 años, que se arrojó del balcón en Barcelona, que el Observatorio contra la Homofobia en Cataluña calificó de un “asesinato social”. “Seamos capaces de abrazar a cada Iván que quiera vivir su vida de la manera que quiera vivirla”, destacó, en el acto de apertura, Gabriela Cerruti, Portavoz de la Presidencia.

Según los medios españoles, la hipótesis más firme hasta ahora (un suicidio) se basa en el hallazgo de dos cartas escritas y dos sillas que habrían podido utilizar para saltar. Fuentes cercanas a la investigación dijeron a medios españoles que la Policía ahora analiza los textos manuscritos.

En Argentina la Ley de Identidad de Género existe desde el 2012. Pero en España la pelea por la ley trans le costó a Montero una enorme pelea política, incluso de sectores que se denominan feministas pero están en contra de las personas trans. Finalmente, se aprobó la norma que permite el cambio de sexo en el Registro Civil a partir de los 16 años solo con la voluntad libremente expresada y de los menores de 14 y 15 años con representantes legales.

La dirigente trans española Mar Cambrolle participó del Encuentro Internacional Feminista (EIF) y generó una campaña de luto y homenaje con el #SeLlamabaIVánLa dirigente trans española Mar Cambrolle participó del Encuentro Internacional Feminista (EIF) y generó una campaña de luto y homenaje con el #SeLlamabaIVán

La Ministra de Igualdad, Irene Montero tuvo que soportar muchos ataques políticos, públicos y periodísticos. En ese sentido, remarcó: “Solas no podemos, pero con amigas, juntas y con equipo sí”. Y, además, demostró con la convocatoria del Encuentro la masividad del feminismo: “Las feministas somos más”. Pero además contextualizó la importancia global del movimiento: “El feminismo es la principal fuerza democratizadora del mundo en este momento”.

 

“Hagamos que todas todas seamos visibles”, sostuvo la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce, representante de la universidad, en un edificio que solo tiene nombres e imágenes de varones para recordar sus inicios y que, en estos días, exhibió una muestra fotográfica de EFE y Amnistía Internacional con imágenes de las luchas de las mujeres durmiendo, marchando y riendo en las calles para lograr tener derecho, también, a estudiar, debatir y aprender en las aulas.

Las fotos de la unidad de Yolanda Dïaz e Irene Montero fueron una señal de unidad para llevar adelante políticas feministas en EspañaLas fotos de la unidad de Yolanda Dïaz e Irene Montero fueron una señal de unidad para llevar adelante políticas feministas en España

Al final de la apertura la filósofa feminista norteamericana Judith Butler reivindicó la lucha feminista en Argentina y Chile y definió al feminismo de los últimos años como “feminista y bravo”. Ella salió por pantalla y, justo el primer día de Encuentro (24 de febrero) era su cumpleaños. Así que recibió dos cantos de felicitaciones de todo el público que recibió con una sonrisa desacartonada. Y declaró: “El feminismo es y debe ser parte de cada discusión sobre el capitalismo, la pobreza, o el racismo”.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.