General
La maquinaria agrícola, una de las mejores inversiones de los últimos tiempos
El desarrollo del campo no se limitará solo a los grandes productores que compren maquinaria 0 km y que inviertan de forma masiva.

Nuevas regulaciones más estrictas
Al comenzar a venderles a mercados más exigentes, como lo es el europeo (que en la actualidad tiene faltante por las restricciones a Rusia por la guerra en Ucrania), hay regulaciones específicas que deben tomarse en cuenta. Un ejemplo de estas restricciones que comenzarán a aplicar, es la resolución 297 que se publicó recientemente en el boletín oficial.
Esta resolución establece limitaciones en los agroquímicos que se pueden utilizar y, a su vez, configura algunos entes de control al respecto de estos procesos, en los que se pueda ver toda la información de manera clara. Esta medida, además de mejorar la calidad de los granos para poder ser aceptados en mercados más exigentes, permite cuidar la salud tanto de los consumidores como de las personas que trabajan en los campos y que viven en las inmediaciones.
Desarrollo de técnicas de trabajo más eficientes
Pero todo avance tecnológico implica también un desafío para los productores, que deberán ponerse a la altura de las exigencias de estos nuevos mercados con regulaciones cada vez más estrictas. Es por esta razón que una de las medidas más eficientes que pueden tomar es invertir en maquinaria agrícola como, por ejemplo, la compra de tractores.
De esta manera, al contar con máquinas más eficientes, es posible ahorrar en otros recursos y preparar las bases para comenzar a implementar medios industrializados más eficientes y menos contaminantes.
Una cadena de beneficios
El desarrollo del campo no se limitará solo a los grandes productores que compren maquinaria 0 km y que inviertan de forma masiva. La cadena productiva del campo está muy bien coordinada y abarca muchos sectores económicos con diverso alcance y escalas productivas. Es por esta razón que, al beneficiarse los grandes productores con mejores precios y al comenzar a invertir, pueden mejorar notablemente las condiciones de los productores de otros estratos.
Por ejemplo, cuando las grandes compañías agropecuarias comienzan a renovar sus flotas de máquinas, es posible para los pequeños productores encontrar un tractor usado en venta a precios mucho más accesibles. También, se podrán reutilizar máquinas que cuentan con una vida útil muy larga por delante.
Un futuro brillante
Ante el panorama positivo que se está presentando en la actualidad, el futuro parece ser incluso mejor. Es como si todas las condiciones globales se hubieran alineado para que puedan resultar favorables para los productores de Sudamérica. Por mencionar un simple ejemplo, recientemente el precio de los granos volvió a subir debido a que la calidad de los cultivos en Estados Unidos disminuyó y empeoró.
Por lo tanto, en definitiva, ya sea que se compren flotas completas de tractores o que solo se adquiera un tractor usado, las condiciones en la actualidad son las más favorables de las últimas décadas. Es por esto que es recomendable aprovechar las oportunidades que se, para poder aumentar los rendimientos
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas