Connect with us

Argentina

La Justicia Electoral aún no recibe los fondos de Nación y crece la preocupación por los comicios

A pocos meses de las elecciones nacionales, el Gobierno de Javier Milei aún no transfirió los fondos necesarios para garantizar el desarrollo del proceso electoral

Publicado

en

A pocos meses de las elecciones nacionales, el Gobierno de Javier Milei aún no transfirió los fondos necesarios para garantizar el desarrollo del proceso electoral. Aunque desde Nación prometieron enviar los recursos en junio, desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) advierten que la demora ya está generando complicaciones y que el plazo es “demasiado ajustado”.

A fines de abril, el máximo tribunal electoral del país emitió una acordada extraordinaria en la que reclamó con carácter de urgencia el giro de las partidas presupuestarias destinadas a sostener el cronograma electoral. El documento, firmado por su presidente, Daniel Bejas, y los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, advierte que la falta de fondos ya impidió actualizar correctamente los padrones antes del cierre del 19 de abril y podría complicar otras etapas críticas.

Un proceso bajo presión

Fuentes cercanas al armado del proceso confirmaron que Nación se comprometió a transferir los recursos en junio, aunque evaluaron que esa fecha es “tardía” para cumplir con todas las tareas necesarias. Además, señalaron que la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) suma complejidad al calendario, ya que implica nuevas instancias de capacitación y logística.

“La Pampa tiene la ventaja de ser una provincia chica, con autoridades de mesa y personal electoral experimentado. Eso ayuda a agilizar la organización”, explicaron desde el entorno judicial. Sin embargo, alertaron que el tiempo apremia y que varios aspectos —como la impresión de materiales y la capacitación ciudadana— aún no pueden iniciarse por falta de certezas presupuestarias.

Advertencias desde la Justicia Electoral

La acordada N°38 del 22 de abril resume la preocupación del fuero electoral. En ella se denuncia que, pese a reiterados pedidos al Ejecutivo —entre ellos, una nota enviada el 26 de febrero—, no hubo respuesta oficial ni autorización para utilizar fondos remanentes disponibles.

“La ausencia de una planificación presupuestaria adecuada impide organizar con eficacia la ejecución de los comicios, que están regidos por un cronograma rígido y perentorio”, señala el documento. Además, advierte que la incertidumbre afecta no solo a la Justicia Electoral, sino también a otros organismos claves como el Correo Argentino, el Comando Electoral y los responsables de impresión y difusión.

Consecuencias visibles

La falta de financiamiento ya impactó en la actualización del Registro Nacional de Electores y en los subregistros provinciales. A eso se suma la necesidad de producir e imprimir nuevos materiales, capacitar a votantes y autoridades de mesa, y adaptar la logística para la Boleta Única Papel.

“Creen que organizar una elección es cuestión de soplar y hacer botellas”, deslizaron con ironía desde sectores judiciales. “El tiempo juega en contra y cada día que pasa se pierde margen para hacer las cosas bien”.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.