Economía
La industria desaceleró fuerte la caída interanual en julio, y rebotó casi 7% frente a junio
En julio, el índice de producción industrial cayó 5,4% respecto a igual mes de 2023 pero rebotó casi 7% frente a junio.
“El índice de producción industrial difundido por el INDEC el día de hoy, arrojó una variación mensual del 6,9% en julio. Así, el índice cae 6,1% versus noviembre de 2023 y un 5,4% de forma interanual. Fundamental que un sector golpeado como la industria comience a manifestar signos de recuperación”, analizaron desde la consultora Romano Group.
Industria en julio: cómo le fue a cada sector
En julio, además, 13 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, -17,2%; “Productos minerales no metálicos”, -25,4%; “Productos de caucho y plástico”, -18,9%; “Industrias metálicas básicas”, -10,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, -17,6%; “Maquinaria y equipo”, -9,1%; “Productos textiles”, -15,8%.
Industria en julio: el Gobierno festejó el dato
“Creció la producción industrial en junio”, con esa frase el Ministerio de Economía festejó en las redes sociales el reciente dato del IPI manufacturero.
De hecho, el economista Martín Vauthier, integrante de la mesa chica del ministro Luis Caputo y director del BICE, escribió en su cuenta de X: “La tendencia-ciclo de la serie del IPI Manufacturero (industria) marcó en julio el segundo mes consecutivo de variación positiva. La última suba previa a junio de 2024 había sido marzo del 2023. Por su parte, la del ISAC (construcción) exhibió la primera suba mensual desde may-23″.
Y amplió: “En el caso del IPI, hacia enero se había frenado la profundización de la caída que comenzó en junio 2023. La tendencia-ciclo es muy útil para intentar extraer comportamientos de mediano plazo más allá de la volatilidad propia de las series originales y desestacionalizadas”.