Connect with us

Deportes

La guerra menos pensada en la Fórmula 1 entre dos jefes de equipo por Mick Schumacher: “No me habría atrevido a tratarlo así”

Toto Wolff, cara visible de Mercedes, y Guenther Steiner, personaje fuerte del Haas, se cruzaron por el hijo del siete veces campeón del mundo

Publicado

en

En el mundo de la Fórmula 1, el apellido Schumacher tiene el respeto de todos. El siete veces campeón del mundo con Benetton y Ferrari sigue presente en la categoría de la mano de su hijo Mick. El joven 24 años, que a partir de este 2023 es piloto reserva de Mercedes, quedó en el centro de una pelea dialéctica entre dos jefes de equipos de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Después de debutar de manera oficial en la F1 a bordo de un Haas en 2021, el director de la escudería Guenther Steiner anunció en la previa del Gran Premio de Abu Dhabi, último de la pasada temporada, que Schumacher no iba a continuar con el equipo. Una vez que se conoció la noticia, la cara visible del equipo estadounidense admitió que retrasó la decisión del futuro del corredor alemán a propósito.

Sumado a esto, en una imagen del documental Drive to Survive que se emite por Netflix, el propietario de Haas tuvo una fuerte descripción de Schumacher: lo llamó “hombre muerto caminando”. Esta situación generó el enojo de Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, que apuntó contra la forma en la que actuaron contra el piloto alemán.

“Si uno de nuestros conductores contrae COVID o se lesiona, Mick estará en el Mercedes”, explicó Wolff en el medio suizo Blick. “¡Punto, fin de la discusión! Estamos tratando de tener un auto viejo listo para él lo antes posible”, agregó.

Guenther Steiner apuntó contra el hijo de Schumacher (REUTERS/Mike Segar)Guenther Steiner apuntó contra el hijo de Schumacher (REUTERS/Mike Segar)

Otro de los comentarios que se pueden ver en la serie que se emite por la plataforma de streaming muestra el enojo de Steiner luego de que Scuchamcher chocó con su auto en Arabia Saudí, segunda carrera del calendario del año pasado. “Le damos un año para aprender, ¿qué hace el segundo día? Destroza el coche, sólo porque el otro es más rápido”, dice en el documental.

“Creo que la presencia de Michael hubiera sido suficiente. Pero, de nuevo, cada uno hace lo que quiere. Pero, por supuesto, Mick es familia y tienes que entenderme: si tratas a mi familia así, no me gusta”, añadió.

El comentario se produjo después de que Schumacher se estrellara en la segunda carrera de la temporada en Arabia Saudí, con Steiner echando humo: “Le damos un año para aprender, ¿qué hace el segundo día? Destroza el coche, sólo porque el otro es más rápido”.

Después de su participación en las categorías teloneras de la Fórmula 1 como el Europeo de Fórmula 3 o la Fórmula 2, el hijo de Schumacher corrió en 43 Grandes Premios para el equipo Haas. El año pasado, sumó 12 puntos en el campeonato de pilotos.

 Toto Wolff junto a Mick, que en 2023 se sumó al equipo Mercedes (REUTERS/Hamad I Mohammed)Toto Wolff junto a Mick, que en 2023 se sumó al equipo Mercedes (REUTERS/Hamad I Mohammed)
Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.