Deportes
La FIFA desplazó del Mundial de Qatar 2022 al árbitro español Matheu Lahoz, que dirigió el partido entre Argentina y Países Bajos
La decisión fue tomada a partir de los incidentes ocurridos en el partido y por la cantidad de amonestaciones que cobró el juez, quien fue muy cuestionado por Lionel Messi y varios jugadores.

En medio de las controversias por los incidentes que se produjeron en el partido entre Argentina y Países Bajos en el Mundial de Qatar 2022, la FIFA tomó la decisión de sacar del torneo al árbitro español Antonio Matheu Lahoz. De todos modos, según aclaró la entidad, no recibió ninguna sanción.
El entre que rige al fútbol mundial tomó la determinación a partir de las quejas de los jugadores argentinos -sobre todo de Lionel Messi- y de los europeos.
Según los datos estadísticos entregados por la propia FIFA, Lahoz se convirtió en el árbitro con más tarjetas amarillas exhibidas en un encuentro, ya que en total amonestó a 14 jugadores. Además, le contabilizaron 48 infracciones sancionadas, 30 para la Selección Argentina y 18 para Países Bajos.
En este contexto, Lahoz fue cuestionado por no saber encauzar con autoridad las discusiones y grescas de los futbolistas de ambos equipos.
El capitán argentino fue uno de los más críticos contra Lahoz después del triunfo de la Selección Nacional por penales, que permirió el pase a las semifinales de la Copa del Mundo. “No quiero hablar del árbitro porque no podés ser sincero, porque te sancionan (la FIFA). No se puede poner un árbitro así en este tipo de partidos. No sólo por los diez minutos que adicionó, sino en las ‘chiquitas’, parecía que quería que lo empaten”, lanzó.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias