General
La discusión sobre la incorporación de Milei abrió una grieta en JxC
Las posiciones irreconciliables hacia el interior de los partidos que integran la alianza, incluidas la UCR y la Coalición Cívica, sumó tensión luego de la polémica que protagonizaron Bullrich y Vidal, una a favor y la otra en contra del desembarco del liberal, que tildó de “fascista” el comunicado de Juntos y de “fracaso” al espacio.

La figura de Javier Milei sigue generando diferencias en Juntos por el Cambio, luego de que las socias del PRO, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, polemizaron este jueves sobre la incorporación o no del diputado liberal a la coalición opositora que integran también la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.
Bullrich, presidenta del PRO, reclamó una “mayor democracia, amplitud y transparencia” en la metodología de debate de la mesa directiva de JxC, que se reunió y dijo que “no hay que cerrarle la puerta a nadie” al cuestionar la exclusión del diputado libertario de formar parte de la coalición opositora.
“Creo que es apresurado y tenemos que ser más conscientes y pensar más en la construcción que cerrar las puertas de Juntos por el Cambio. No hay que cerrarle la puerta a nadie. Sentí y les dije a los presidentes de los partidos -que integran JxC- que había sido muy apresurado y sin discusiones previas y que no ha sido una buena metodología avanzar por los no”, dijo Bullricheste jueves en declaraciones a Radio Continental.
El miércoles, durante la reunión de la mesa de JxC, se aprobó un “manual de buenas prácticas” que establece que para la eventual incorporación de nuevos partidos debe haber “unanimidad” de todos los integrantes, en lo que fue presentado como un rechazo a la posibilidad de sumar a Milei para las elecciones del año próximo.
“Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei, que no forma parte e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”, señaló un comunicado difundido tras el encuentro.
En sus declaraciones, Bullrich tomó distancia de la postura decidida el jueves por la coalición opositora: “No es momento de excluir a nadie, pero además era un tema que no estaba en agenda y que se discutió sin consulta previa a los partidos”.
“Me parece que en la reunión hubo algunos temas que hay que debatirlos mejor. Este tema no estaba en la agenda, no había sido discutido previamente por los partidos y yo llegué tarde a la reunión y la decisión ya estaba tomada. Intenté debatir el tema, pero me dijeron que ya se había debatido, desde mi punto de vista, de una manera no muy clara”, relató.
De la reunión del miércoles , que se realizó en la sede del Instituto Hannah Arendt, participaron Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Mario Negri, Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau, Ernesto Sanz, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Miguel Ángel Pichetto, entre otros.
En tanto, en una carta a los integrantes de la mesa, Bullrich expresó: “Estimados: considero que la decisión de ayer de nombrar a Milei en un comunicado de Juntos por el Cambio es un error total. Nosotros nos definimos por nosotros y no por el no a otros actores. Por otro lado, considero que la metodología no fue transparente”.
Por otro lado, el presidente de Republicanos Unidos de la Ciudad, Yamil Santoro, también se sumó a criticar la postura expresada por la mesa de JxC: “El comunicado de la mesa nacional de JxC de ninguna manera refleja la posición de Republicanos Unidos. Van a tener que replantearse la forma de tomar decisiones si quieren que los liberales seamos parte de la coalición”.
-
Generalhace 1 semana
Intronati en el CIMOP: “Sin Nación, La Pampa sostiene la obra pública con fondos propios”
-
Economíahace 1 semana
El nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI será por u$s20.000 millones del FMI, confirmó Luis Caputo
-
Generalhace 5 días
Francia: condenaron a Marine Le Pen por malversación de fondos y no podrá postularse a las elecciones de 2027
-
Generalhace 1 semana
La Unión Europea reveló el kit de emergencia que hay que tener en una casa para sobrevivir durante una crisis