Noticias de Argentina
La defensa del neurocirujano Luque pidió que se investigue a otros dos médicos
El abogado defensor de Luque apuntó contra el clínico Pedro Di Spagna y el neurólogo Jorge Macías, quienes habían sido designados por Swiss Medical para hacer controles durante la internación domiciliaria de Diego.

La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales imputados en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona, solicitó a la Justicia que también sean investigados el médico clínico y el neurólogo de la empresa de medicina prepaga que llegaron a asistir al exfutbolista durante su internación domiciliaria, informaron hoy fuentes judiciales.
Al cumplirse hoy tres meses de la muerte del capitán de la selección argentina campeona del mundo en México 86, el pedido fue formulado a través de un escrito, por el abogado Julio Rivas, defensor de Luque.
Los dos médicos a los que Rivas apuntó son el clínico Pedro Di Spagna y el neurólogo Jorge Macías, quienes habían sido designados por Swiss Medical para hacer algunos controles durante la internación domiciliaria de Diego.
Según consta en la causa, ambos sólo pudieron ir a visitar a Maradona a la casa del barrio privado San Andrés el 12 de noviembre, es decir, al día siguiente de haber llegado desde su externación en la clínica Olivos, pero la segunda vez que quisieron ir a hacer un control, el 18 de noviembre, Diego y su entorno no quisieron recibirlos y se quedaron en la puerta del barrio privado.
Ambos estaban dentro del grupo de WhatsApp llamado “Tigre”, donde los enfermeros reportaban todas las novedades sobre Maradona y donde quedaron evidenciadas algunas falencias de la internación.
Incluso, en ese chat, Di Spagna es quien mostró su preocupación por lo dificultoso que era Diego como paciente al afirmar: “Cubramos la parte legal. Dios quiera que pase bien el fin de semana y que esté lo mejor posible. Pero si hay algún evento desfavorable, quedemos cubiertos”.
En un intento por desligar a su defendido, Rivas afirma que “en dicho grupo en forma diaria los enfermeros reportan el estado y evolución y en él se observa que tanto el médico clínico Pedro Di Spagna como el médico neurólogo Macías, actúan controlando y medicando al paciente dando las instrucciones medicas a los enfermeros”.
Por ello, el abogado le pidió a los fiscales que definan la situación de Di Spagna y Macías, ya que a su criterio “estarían en el mismo plano de responsabilidad” que la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Forlini, una de las dos nuevas imputadas que el lunes tuvo la causa.
-
Generalhace 7 días
El Gobierno de La Pampa anunció que los salarios de estatales se incrementan un 4,5% en marzo y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo 2025
-
Generalhace 7 días
Expertos desmintieron a Elon Musk: la caída de X no fue por un ataque de hackers desde Ucrania
-
Provincialeshace 1 semana
Tragedia en Santa Rosa: Joven murió al dispararse accidentalmente en la cabeza
-
Argentinahace 1 semana
El DNU por el acuerdo con el FMI se expone a una guerra jurídica por su validez