General Internacionales
Una aerolínea perdió a su perro y la justicia consideró que la indemnización equivale solo a una simple valija

La mascota debía viajar en la bodega, pero se escapó antes de embarcar.
Una pasajera sufrió la pérdida irreparable de su perro después de despachar la mascota en un vuelo entre Buenos Aires y Barcelona de la aerolínea Iberia.
El perro era uno de los tres que la mujer pensaba llevar a España en la bodega, pero se escapó cuando era trasladado al aparato. Jamás fue hallado.
El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2019 cuando una pasajera viajó con su madre y sus perros en un vuelo de Iberia desde Ezeiza a Barcelona.
La mujer demandó a la aerolínea: la respuesta de la justicia
Por su tamaño y peso superior a 8 kg, el perro debía viajar en la bodega. Durante la facturación, la pasajera no hizo lo que se conoce como declaración especial de interés o de valor. Esa es una opción prevista cuando se factura equipaje especial y que tiene un costo adicional.
Tras su reclamo, el caso pasó a la justicia.

En su fallo, divulgado cinco años después del caso, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) estimó que un perro puede ser considerado un equipaje ordinario y no merece mayor indemnización en caso de pérdida. La resolución le dio así la razón a la aerolínea.
“El hecho de que la protección del bienestar animal sea un objetivo de interés general reconocido por la Unión Europea no impide que los animales sean transportados como ‘equipaje’ y considerados como tal a efectos de la responsabilidad derivada de la pérdida”, señaló el dictamen.
La pasajera reclamó 5000 euros por los daños morales sufridos. Si bien Iberia aceptó su responsabilidad y pagar una indemnización, estimó que la cantidad debía limitarse a lo establecido para el equipaje facturado.
El tribunal español que examina la reclamación de indemnización decidió plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de la UE, que en su fallo estimó que el concepto de “equipaje” en el sentido del Convenio de Montreal incluye a los animales de compañía que viajan con los pasajeros.
Mona corrió por la pista del aeropuerto mientras era perseguida por tres furgonetas, explicó su dueña, la argentina Grisel Ortiz.
La mujer creó una página en Facebook para buscar información sobre el paradero de Mona y ofreció una recompensa en efectivo por la devolución de la perra, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito.
Este dictamen europeo tiene valor consultivo y no resuelve el litigio, algo que corresponderá al tribunal español que se ocupa del caso.
Carlos Villacorta, abogado de la propietaria del perro, dijo sentirse “bastante decepcionado”, pero confió en que los jueces españoles “sean más sensibles a las nuevas realidades de nuestra sociedad”.
En el caso de una persona que solo tiene a su perro, una desaparición similar, argumentó el abogado, causaría “unos daños no solo morales sino psicológicos e incluso psiquiátricos que, según esta sentencia, nunca podrán ser compensados”.
(Con información de AFP)
-
Generalhace 7 días
Allanaron la casa y el despacho de Espert por presunto lavado de dinero
-
Generalhace 1 semana
Federico “Fred” Machado ahora mencionó a Lilia Lemoine en su relato sobre sus vínculos con José Luis Espert
-
Policialeshace 1 semana
Sabag Montiel fue condenado a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner
-
Generalhace 1 semana
Iba con una amiga, consumió drogas y fue detenido en Santa Rosa