General Internacionales
Trump retiró a EE.UU. de la UNESCO luego de que aceptara a Palestina como Estado miembro

Desde la Casa Blanca informaron que el desarrollo internacional de la organización “está en contradicción” con su política exterior.
Donald Trump retiró a Estados Unidos de la UNESCO luego de que la organización internacional aceptara a Palestina como Estado miembro.
La decisión de la Casa Blanca fue comunicada este martes a la directora general, Audrey Azoulay, a quien se le aseguró que la participación en la UNESCO «no redunda en el interés nacional de Estados Unidos».
La retirada de Estados Unidos de la organización internacional entrará en efecto el 31 de diciembre de 2026, por lo que hasta ese momento continuará siendo miembro.
Desde el gobierno estadounidense señalaron que la incorporación de Palestina como Estado miembro fue uno de los principales motivos que derivaron en la salida.
“La decisión de la UNESCO de admitir al “Estado de Palestina” como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos y ha contribuido a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización», señaló el comunicado.

En paralelo, remarcaron la diferencia de agendas que mantienen: “La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desmesurado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.
“Es una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que está en contradicción con nuestra política exterior de Estados Unidos que es, en primer lugar, «America First», agregaron.
El comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos también aclara que la participación en las diferentes organizaciones internacionales «se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción».
Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO y la segunda durante un gobierno de Trump.
La primera se produjo en 1984, bajo el gobierno de Ronald Reagan. El por entonces presidente estadounidense consideraba que la agencia estaba mal gestionada, era corrupta y se utilizaba para promover los intereses de la Unión Soviética.
Luego se reincorporó en 2003, durante la presidencia de George W. Bush, y se mantuvo durante 15 años, hasta la llegada de Donald Trump.
En 2017, y durante su primer mandato, Trump anunció que Estados Unidos se retiraría de la UNESCO, citando un sesgo contra Israel. Esa decisión entró en vigor un año después.
Desde aquel momento, Estados Unidos e Israel dejaron de financiar a la UNESCO después de que votara para incluir a Palestina como estado miembro en 2011.
Estados Unidos regresó después de una ausencia de cinco años cuando el gobierno de Biden solicitó reincorporarse a la organización y ahora se retirará por tercera vez.
-
Generalhace 5 días
Ziliotto presente en el encuentro entre gobernadores y Nación en el cocktail de la Sociedad Rural
-
Generalhace 4 días
Milei cedió un contrato millonario a los Menem: se quedan con $4000 millones del Banco Nación
-
Generalhace 5 días
Fernanda Alonso advierte que «la rosca es tremenda y nos distancia de la realidad»
-
Economíahace 1 semana
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía