General Internacionales
Tensión en el Vaticano: los cardenales Parolin y Tagle tuvieron una reunión privada tras la primera votación
La reunión refleja el inicio de las maniobras clave entre sectores afines dentro del cuerpo eclesiástico. La figuras que empiezan a ganar terreno como posibles articuladores en una elección aún sin consensos definidos.

En medio del hermetismo que rodea al cónclave, una fuente de altísima confiabilidad reveló al periodista Nelson Castro un dato que puede resultar clave en el proceso de elección del próximo papa: apenas finalizada la primera reunión del cónclave, los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle mantuvieron un encuentro privado en una sala especial de la residencia de Santa Marta. La conversación, que se extendió por varios minutos, marca un movimiento significativo dentro del tablero vaticano.
Ambos cardenales representan liderazgos con afinidades ideológicas y podrían estar buscando una estrategia común en un cónclave que, como quedó demostrado tras la primera votación y la fumata negra, no tiene todavía consensos consolidados.
Si bien no trascendió el contenido del diálogo, el hecho de que se produjera tan pronto luego de la primera votación deja entrever la intensidad de las negociaciones entre los diferentes sectores, ya sean conservadores, moderados o progresistas.
La figura de Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, genera adhesiones pero también resistencias dentro del cuerpo cardenalicio. Según describió la fuente, “no entusiasma a los sectores progresistas” y fue calificado como un hombre “distante”.

Un dato elocuente que ilustra esta percepción fue lo ocurrido durante la misa del jubileo por la juventud: al llegar la homilía de Parolin, muchos jóvenes comenzaron a retirarse por aburrimiento.
La votación de este martes por la mañana no arrojó un resultado concluyente, lo que disparó versiones y rumores. A tal punto que, cerca de las nueve menos cuarto (hora de Roma), llegó a circular el fuerte comentario de que ya se había elegido al nuevo papa.
Sin embargo, la demora se debió a dos factores: el extenso discurso del predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, y las dificultades idiomáticas de algunos cardenales que no dominan el italiano, lengua en la que se desarrolla el procedimiento.

En este contexto, la figura del cardenal filipino Luis Antonio Tagle gana protagonismo. Su fluidez en inglés e italiano lo posiciona como un articulador posible en un cónclave donde el entendimiento lingüístico es una herramienta de poder. La fuente vaticana fue clara en diálogo con TN: “Presten atención a Tagle, por algo se reunió con Parolin”.
Si bien no se puede confirmar aún, la misma fuente deslizó la posibilidad de que también haya existido una conversación privada entre los cardenales Matteo Zuppi y Jean-Claude Hollerich, aunque este dato, por ahora, no se pudo verificar.
-
Deporteshace 1 semana
Con Messi en cancha, Inter Miami empata contra San José Earthquakes
-
Generalhace 4 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Espectáculoshace 1 semana
Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
-
Generalhace 1 semana
Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina