General Internacionales
“Latinoamérica no se puede lavar las manos, porque también hizo cosas terribles con los indígenas después de la independencia”
Siempre se dice que hay que conocer el pasado para entender el presente pero, a veces, el pasado puede tener algunos mitos que es necesario desmontar.

Siempre se dice que hay que conocer el pasado para entender el presente pero, a veces, el pasado puede tener algunos mitos que es necesario desmontar.
Ese es el caso de la conquista de América, donde una serie de medias verdades, mentiras y leyendas se han repetido a lo largo de los siglos, algo que intentan remediar actualmente historiadores como el colombiano Carl Henrik Langebaek.
Tras años como profesor en la Universidad de los Andes decidió examinar la conquista de América en su último libro “Conquistadores e indios. La historia no contada” para mostrar su complejidad, lejos de las versiones que suelen enseñar en las escuelas.
Para este antropólogo y arqueólogo es importante entender cómo interactuaron las diferentes culturas y comunidades indígenas y, sobre todo, salir de los esquemas que han dividido la historia en buenos y malos.
-
Generalhace 5 días
La Justicia ya empezó a identificar los bienes de Cristina Kirchner para avanzar con el decomiso
-
Generalhace 5 días
Una beba murió tras quedar al cuidado de su hermano de 5 años: su mamá se había ido a una fiesta
-
Generalhace 1 semana
“Él se negaba a separarse”: los escalofriantes detalles del caso del hombre que mató a su familia en Posadas
-
Generalhace 1 semana
Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólares