Internacionales
El Gobierno peruano declaró estado de emergencia en siete departamentos
Con las nuevas inclusiones, son 10 las provincias que atraviesan el estado de excepción en el país.

Tras una nueva manifestación en el centro de Lima -capital peruana- por el pedido de renuncia de Dina Boluarte y el cierre del congreso, la cual terminó con enfrentamientos contra la policía, el Gobierno decretó este domingo el estado de emergencia en siete departamentos más por 60 días.
Fueron 26 los detenidos y 24 los heridos que derivaron de las manifestaciones llevadas a cabo ayer por la tarde. A partir de este evento, los departamentos de Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna quedaron en estado de emergencia, comprendiendo casi la totalidad del centro-sur del país. Hasta el día de ayer, eran Libertad, Amazonas y Tacna las regiones que desde el 10 de enero atraviesan esta situación.
En el decreto, el gobierno destacó que la medida se toma en busca de «preservar la paz y la seguridad social» de Perú. Desde la destitución de Pedro Castillo y la asunción de Boluarte el pasado 7 de diciembre, el país se encuentra sumido en una ola de protestas que fue escalando en niveles de agresividad.
Ante la negativa del congreso peruano para adelantar las elecciones hacia fines del 2023, la propuesta podrá ser reevaluada recién a partir de julio. Hasta el momento, se mantiene la fecha original para los comicios en 2026.
-
Generalhace 1 semana
Ziliotto presente en el encuentro entre gobernadores y Nación en el cocktail de la Sociedad Rural
-
Generalhace 1 semana
Milei cedió un contrato millonario a los Menem: se quedan con $4000 millones del Banco Nación
-
Generalhace 4 días
Un hombre fue absorbido por una máquina de resonancia magnética y murió delante de su esposa: “Me dijo adiós
-
Generalhace 1 semana
Fernanda Alonso advierte que «la rosca es tremenda y nos distancia de la realidad»