General Internacionales
El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en medio de la crisis política y la ola de inseguridad

La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas. Regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao.
Los militares salieron éste miércoles a las calles de Lima tras la declaratoria de estado de emergencia por la ola de criminalidad.
El gobierno interino del derechista José Jerí declaró la medida el martes en la noche. La iniciativa permite restringir derechos como reuniones o la movilidad en motos y contempla la militarización de las calles limeñas.
El decreto regirá en principio por 30 días en Lima y el vecino puerto del Callao, en medio de una nueva crisis política que llevó a la destitución de Dina Boluarte este mes.
La mandataria fue removida tras un juicio político exprés el 10 de octubre por una ola de inseguridad.
Crisis de inseguridad y protestas
Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que desencadenó múltiples protestas.
Las movilizaciones son lideradas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado de Jerí.

La violencia ha gestado un descontento entre la población que culminó con protestas masivas el 15 de octubre, con un muerto y un centenar de heridos.
Entre marzo y julio rigió el estado de emergencia en la capital y el puerto del Callao, pero no logró revertir la curva de inseguridad.
Las denuncias de extorsión en Perú pasaron de 2396 en 2023 a más de 17.000 en 2024. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.
(Con información de AFP)
-
Espectáculoshace 1 semana
Pampita habló después de que la China Suárez dejara de seguirla en redes: “No tengo idea de qué pasó”
-
Generalhace 6 días
Encontraron el helicóptero chileno desaparecido: el piloto murió y los otros 3 tripulantes resultaron ilesos
-
Políticahace 1 semana
Lourdes Arrieta dijo que en la Argentina “la gente se muere de hambre”
-
Provincialeshace 6 días
El gobernador Ziliotto entregó en Macachín 20 casas abandonadas por Nación, 22 créditos “Llegar a Casa” y anunció 8 viviendas más