General Internacionales
EE.UU. volvió a vetar una resolución de la ONU que exigía el cese el fuego en la Franja de Gaza

El representante estadounidense dijo que la resolución es “inaceptable”. La postura de Israel.
Estados Unidos volvió a vetar este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU un llamado al cese el fuego en Gaza.
Los otros 14 miembros del organismo respaldaron la resolución, iniciada en agosto en respuesta a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de guerra en territorio palestino.
“Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es más que hora de que Hamas libere a cada uno de los rehenes y se rinda inmediatamente. Estados Unidos continuará trabajando con sus socios para poner fin a este conflicto horrible”, dijo Morgan Ortagus, enviada de Estados Unidos a la ONU, antes del veto de Washington.
Según Ortagus, “es resolución no reconoce la realidad sobre el terreno, el hecho de que se ha producido un aumento significativo del flujo de ayuda humanitaria”.
Estados Unidos es uno de los cinco países -junto a China, Gran Bretaña, Rusia y Francia- que tienen poder de veto en el Consejo de seguridad.
“El texto no condena a Hamas”
Por su parte, el embajador israelí, Danny Danon, denunció que el proyecto de texto “no condenaba a Hamas” y afirmó: “Esto no es diplomacia, es una capitulación”.
La votación se produjo mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban Ciudad de Gaza, objetivo de una nueva e importante ofensiva terrestre, obligando a los palestinos a huir hacia el sur.

El texto de la resolución exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes”, así como la liberación inmediata e incondicional de los rehenes.
Estados Unidos rechazó esta propuesta en múltiples ocasiones, la más reciente en junio, cuando ejerció su veto para respaldar a Israel.
El veto de este jueves provocó la ira de los Estados miembros que no quieren renunciar a influir en este asunto a pesar de los repetidos vetos estadounidenses.
Es un “momento oscuro” para este Consejo, lamentó el embajador paquistaní Asim Iftikhar Ahmad. “El mundo está mirando. El llanto de los niños debería partirnos el corazón, la angustia de las madres debería sacudir nuestra conciencia”, añadió.
“Perdónennos porque este Consejo no ha podido salvar a sus hijos”, dijo por su parte el embajador de Argelia, Amar Bendjama, al dirigirse a la población de Gaza. “Perdónennos porque el mundo habla de derechos, pero niega los suyos, los de ustedes, palestinos”, concluyó.
(Con información de AFP)
-
Deporteshace 1 semana
La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento
-
Generalhace 1 semana
Misterio sin resolver: reactivan la búsqueda de una familia 23 años después
-
Generalhace 6 días
Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado
-
Espectáculoshace 1 semana
El mensaje de Calu Rivero cuando se enteró de que su exnovio el Chino Darín y Úrsula Corberó esperan un hijo