Internacionales
Donald Trump afirmó que Xi Jinping le garantizó que el régimen de China no invadirá Taiwán durante su mandato

“Mientras yo esté aquí, no creo que vaya a ocurrir”, aseguró el presidente de Estados Unidos, en medio de la creciente presión militar de Beijing sobre Taipéi
Donald Trump afirmó que Xi Jinping le garantizó que no lanzaría ninguna ofensiva sobre Taiwán durante su mandato. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión militar del régimen de Beijing y de una respuesta tecnológica por parte de Taipéi, que acaba de presentar nuevos drones de combate para reforzar su defensa asimétrica.
“Mientras yo esté aquí, no creo que vaya a ocurrir”, aseguró el presidente de Estados Unidos sobre una posible invasión china de Taiwán.
El mandatario norteamericano explicó en una entrevista con Fox News que cuenta con garantías expresas del líder chino respecto a la no invasión de Taiwán mientras permanezca en la Casa Blanca. “El presidente Xi me lo dijo”, afirmó Trump, aunque evitó detallar las circunstancias exactas de la conversación.
Desde el regreso del republicano a la presidencia en enero, ambos líderes han mantenido contactos telefónicos, aunque su último encuentro presencial tuvo lugar en 2019. Las relaciones entre Washington y Beijing atraviesan actualmente varios frentes de tensión, incluida una guerra arancelaria aún sin resolver.
Esta semana, ambos países acordaron extender por tres meses el plazo para negociar y evitar la imposición de nuevos aranceles indiscriminados al comercio bilateral.
El régimen de China aumenta la presión militar sobre Taiwán (REUTERS/Thomas Peter)
Incursiones militares chinas y tensiones en el estrecho de Taiwán
Mientras tanto, la actividad militar china en torno a Taiwán ha experimentado un repunte significativo. Entre el 8 y el 9 de agosto, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán reportó la presencia de 111 aeronaves de guerra chinas cerca de la isla, de las cuales 85 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron en la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa. Estas cifras representan el mayor número de incursiones en dos días desde octubre del año pasado, cuando se registró una operación similar durante los ejercicios militares ‘Joint Sword-2024B’.
El coronel Jiang Bin, portavoz del Ministerio de Defensa de China, defendió estas maniobras como “justificadas, legítimas y razonables”, y reiteró que “Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, negando la existencia de la llamada “línea media” del estrecho. Además, el portavoz advirtió que el Ejército Popular de Liberación (EPL) continuará sus operaciones hasta erradicar el “independentismo taiwanés” y promover la reunificación.
Frente a esta presión, el Gobierno de Taiwán, encabezado por el Partido Democrático Progresista (PDP), sostiene que la isla es de facto un país independiente bajo el nombre de República de China y que su futuro solo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes. Desde 2016, el PDP defiende una postura soberanista y ha denunciado la intensificación de la campaña militar y diplomática de Pekín, que incluye maniobras bélicas cada vez más frecuentes y la pérdida de aliados diplomáticos en favor de China continental.El Ejército de Taiwán incorporó dos nuevos drones de combate a su arsenal ante el aumento de las hostilidades de China (Captura de pantalla)
Defensa asimétrica y nuevos drones de combate en Taiwán
En respuesta a la creciente amenaza, el Ejército taiwanés presentó esta semana dos nuevos drones de combate, desarrollados por la Planta 202 de la Oficina de Armamentos en colaboración con la industria privada. Uno de los modelos está diseñado para lanzar bombas de mayor tamaño y permanecer en vuelo hasta alcanzar su objetivo, mientras que el otro, de ala fija, funciona como munición merodeadora, impulsada por catapulta y capaz de detonar al impactar, lo que le otorga capacidad de ataque a larga distancia.
El coronel Liao, implicado en el desarrollo de estos sistemas, destacó la versatilidad y el sigilo de los drones, que pueden ejecutar tanto misiones de reconocimiento como de ataque. Todos los aparatos han superado las pruebas de verificación y se someterán a actualizaciones técnicas progresivas.
La estrategia defensiva de Taiwán se centra en el fortalecimiento de capacidades asimétricas, priorizando la adquisición de drones, sistemas de misiles y minas antibuque sobre armamento convencional, dada la desventaja numérica y tecnológica frente a China. Los expertos militares insisten en la necesidad de apostar por este tipo de tecnología para compensar la diferencia de fuerzas. El Ministerio de Defensa Nacional prevé proponer a finales de año un nuevo presupuesto para mejorar la guerra asimétrica, que podría superar los TWD 700.000 millones (unos USD 23.300 millones), según medios locales.
La experiencia de Ucrania ha servido de referencia para la estrategia de defensa de Taiwán, que considera la innovación tecnológica y la conformación de una flota de vehículos aéreos no tripulados como elementos clave para disuadir o responder a una posible agresión china.
-
Provincialeshace 1 semana
El STJ de La Pampa volvió a avalar la ley sobre los desalojos en el Oeste y dijo que alcanza a todos los habitantes, pertenezcan o no a una comunidad indígena
-
Deporteshace 1 semana
La reacción de Franco Colapinto a la dura evaluación de Flavio Briatore sobre el presente de Alpine en la F1
-
Generalhace 1 semana
Dos sospechosos y una macabra hipótesis: la trama detrás del caso de la joven descuartizada en Córdoba
-
Espectáculoshace 1 semana
Detuvieron al hombre que habría hecho la amenaza de bomba en el show de Lali Espósito: de quién se trata y qué edad tiene