Internacionales
Crisis en Bolivia: aseguran que ocho de cada 10 camiones están varados por la falta de combustible

Las pérdidas están estimadas en dos millones de dólares. Se observaron largas filas en las estaciones de servicio.
A poco más de un mes del balotaje en Bolivia, la escasez de combustible se agravó en el país y dejó a varios sectores estratégicos de la economía local en emergencia.
La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadez) alertó que 11.000 camiones están virtualmente varados por la falta de diésel.
“Ocho de cada diez camiones están parados haciendo cola por más de cinco o seis días, en los surtidores”, dijo el titular de la asociación, Oswaldo Barriga, citado por medios bolivianos.
Las pérdidas se estiman en dos millones de dólares diarios.
Fuerte impacto en la economía
El empresario pidió regularizar el suministro del combustible. “Se pone en riesgo las exportaciones, la producción general, la sostenibilidad de la economía y de las empresas del país”, advirtió.
La crisis energética se viene agravando en los últimos meses. El país registró un déficit comercial de 496 millones de dólares en el primer semestre del año, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Sin embargo, la cifra reportada en los primeros siete meses de este año es menor que el déficit comercial de 663 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2024.
¿Qué está pasando en Bolivia?
El país atraviesa desde hace tiempo un desabastecimiento de diésel y nafta. En las principales ciudades se ven largas filas en las estaciones de servicio. Además, se multiplican las protestas de distintos sectores perjudicados por la crisis.
Los datos son contundentes. El suministro de combustible cayó hasta 40% en algunas regiones. Incluso, hay estaciones de servicio inoperativas durante varios días.
Bolivia carece de divisas para importar el combustible. El país importa alrededor del 90% del diésel y más del 50% de la nafta que consume. Pero hay un problema extra: subsidios estatales obligan a los empresarios del sector a vender el producto a precios menores.
El balotaje está previsto para el 19 de octubre entre el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz, ambos de centroderecha.
-
Deporteshace 5 días
La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento
-
Generalhace 6 días
Misterio sin resolver: reactivan la búsqueda de una familia 23 años después
-
Generalhace 4 días
Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado
-
Espectáculoshace 5 días
El mensaje de Calu Rivero cuando se enteró de que su exnovio el Chino Darín y Úrsula Corberó esperan un hijo