General
Iniciaron en La Pampa las III Jornadas de Comunicación Social
Este jueves, se dio inicio a las III jornadas de Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. Este primer día, se llevó a cabo un Workshop
relacionado a la elaboración de un Curriculum Vitae, Portfolio y Pasantías, que contó con la
especial participación de la estudiante Irina Aiassa Montenegro, que actualmente cursa sus
estudios en la Universidad de Cuenca de Ecuador bajo el Programa de Movilidad Internacional.

También se desarrolló el Workshop de Tarifario y Monotributo, que contó con la exposición del Sipren y participantes de 4 provincias diferentes, entre otras actividades. Este viernes continuaban con actividades relacionadas a trabajos de tesis, periodismo deportivo y un after.
Las III Jornadas de Comunicación Social de la UNLPam tuvo inicio esta mañana en un acto de apertura que contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Beatriz Cossio; el secretario Académico, Eric Schmuker; la directora del Departamento de Comunicación Social, Mariana Cornejo, y la representante estudiantil del Comité Organizador, Jaqueline Breit. Las primeras actividades que se desarrollaron fueron el Workshop de CV, Portfolio y Pasantías a cargo de Irina Aiassa Montenegro, estudiante de la carrera que actualmente cursa sus estudios en la Universidad de Cuenca, ubicada en Ecuador, bajo el Programa de Movilidad Internacional de la UNLPam y Nayi Pereyra. En la mencionada actividad se trabajó sobre tips y correcciones a la hora de elaborar Currículum Vitae, y posteriormente, sobre las Pasantías para comunicadores sociales, que en la mayoría de los casos significa la primera inserción laboral de los estudiantes en el mundo del trabajo, además de un espacio para la adquisición de experiencias y puesta en práctica de
conocimientos adquiridos.
Seguidamente, se desarrolló el Workshop de Tarifario a cargo del secretario general del Sipren, Milton Fernández, el contador de la Secretaría de Trabajo, Marcelo Aliaga, y que contó con la especial participación de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la doctora Aixa Boeykens, el licenciado y responsable de Comunicación, Medios y Edición Periodística de la FCEdu de la UNER, Elías Aliendro, y la periodista del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Educación (Setpyc), Silvina Ríos. Este encuentro, que tuvo gran repercusión, contó con la participación de trabajadores de prensa y autoridades gremiales de las Provincias de Santa Fe y Córdoba.

Por otra parte, se llevó a cabo el Workshop de Perfiles de Orientaciones de la carrera a cargo de estudiantes y graduados de Comunicación Social, destinado a estudiantes de primer a tercer año para instruirlos sobre las dos orientaciones de la Licenciatura: Comunicación, Educación y Tecnología, y Comunicación Institucional.
Además, entre las 13 y 16 horas, estudiantes de segundo año realizaron una Radio Abierta donde tematizaron acerca las Jornadas, las actividades y la Educación Pública.
Actividades del viernes 8
Este viernes la jornada se retomará a partir de las 14 horas con la actividad del Taller de Graduados, que ofrecerán asesoramiento e información sobre el desarrollo de tesis de la Licenciatura, en el Salón Directivo de la FCH.
Posteriormente, se llevará a cabo un taller sobre Periodismo Deportivo desarrollado por integrantes del stream Azz y periodistas deportivas del ámbito provincial.
Las Jornadas culminarán con un after en la Facultad y un sorteo.
-
Generalhace 7 días
¿Es la hora de un papa italiano?: quiénes son los tres cardenales favoritos para suceder a Francisco
-
Generalhace 6 días
Investigan a una pareja por robo de ganado y caza ilegal en El Durazno
-
Internacionaleshace 6 días
Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales
-
Economíahace 5 días
Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 2 de mayo sin cepo