Economía
Industriales pymes alertan por altos costos de insumos difundidos que afectan la competitividad
Milei plantea el alivio fiscal y flexibilización del costo laboral como pasos previos a la apertura comercial y aumento de importaciones. Sin embargo, la industria alertan principalmente por los costos desiguales en insumos clave, como los bienes difundidos, pero también el transporte y la energía.

“Si quiero ser competitivo con el mundo tengo que tener los costos del mundo. En Argentina las distancias que tenemos de transportes son enormes, sector monopolizado por una sola red de distribución eléctrica como Edesur o Edenor, o en el interior las cooperativas”, ejemplifica el titular de Protejer y agrega: “No siempre la intervención del Estado está mal, si no podés quitar competitividad por factores que la empresa no puede manejar.”
Respecto de la carga fiscal, alega que cada vez que la industria en general agrega valor al producto, mayor es la carga impositiva. “Una remera que nace con el hilo hecho en Catamarca, termina en un taller de confección en Buenos Aires y por el medio pasó por Corrientes, por La Rioja y Santa Fe, cada vez que cruzó una frontera de una provincia pagó Ingresos Brutos. A eso le agregamos, Ganancias, IVA y percepciones. El problema no es la producción de un producto, es su comercialización”, analiza en diálogo con Ámbito. Bajo esa premisa, las altas tasas de interés de los bancos, las comisiones que cobran las tarjetas de crédito y el nivel de los alquileres tampoco contribuyen al desarrollo de la industria nacional.
Sobre esto último, un empresario en off presenta fuertes quejas por el difícil acceso al crédito para privados, que en Argentina es del 7% sobre el PBI. Lo mismo sucede con la energía, que por problemas de abastecimiento “afectan con cortes o variación de tensión a las fábricas constantemente”, al tiempo que, en el caso del norte del país, “se sufren grandes asimetrías con respecto al precio”. Como conclusión, Rosato asegura que la política de libre comercio sin considerar las problemáticas del mercado interno podrá tener las mismas consecuencias que en los 90’: “25% de desempleo, migrar para buscar trabajo, y la época del trueque”.
-
Provincialeshace 1 semana
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 1 semana
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos
-
Generalhace 6 días
El desolador relato de la mamá de una nena que murió tras someterse a un reto viral: “Internet mató a mi hija”