Economía

Impulsados por la carne y los lácteos, los precios de los alimentos acumulan un alza de 3,4% en abril

Un relevamiento privado detectó que no hubo cambios de valores en la última semana. Los cortes vacunos y los lácteos explicaron las tres cuartas partes del alza mensual.Los precios de los alimentos registraron una suba de 3,4% en abril. La carne fue la principal categoría que impulsó la variación mensual, al anotar un alza de casi 7% en las últimas cuatro semanas. Los lácteos también presionaron el indicador al alza. Ambas categorías explicaron tres cuartos de la inflación que acumula el rubro en las últimas cuatro semanas.

Los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas y del 2,5% de punta a punta en ese período. Los datos surgen de un informe semanal que realiza la consultora LCG.

Leé también: La compraventa de inmuebles porteños con créditos UVA creció más de 1000% en marzo

Además, en medio de la salida del cepo al dólar y el conflicto entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos “desmedidos” que fueron anunciados y luego suspendidos, LCG indicó que los precios de las 10 categorías que releva de manera semanal no registraron variaciones en la última semana.

En ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.

“El sensible incremento de bebidas (luego de la reducción de la semana previa) es compensado por la caída de precios de ocho rubros”, explicaron desde la consultora.

Inflación de alimentos: la lista de productos que más aumentaron en abril
De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 2,5%.

El informe indicó que las carnes y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 75% del alza.
El informe indicó que las carnes y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 75% del alza. (Foto: NA/ MARCELO CAPECE)
El informe indicó que las carnes y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 75% del alza. (Foto: NA/ MARCELO CAPECE)
Durante abril, solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%.

Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período.

Leé también: Las exportaciones de carne vacuna tuvieron una fuerte caída en el primer trimestre del año

Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.

Todos los alimentos que subieron y bajaron de precio durante abril
Según LCG, todos los productos que subieron de precio durante las últimas cuatro semanas:

Carnes: 6,9%;
Condimentos y otros productos alimenticios: 5,5%;
Lácteos y huevos: 3%;
Bebidas e infusiones: 2,6%;
Azúcar: 2,3%;
Pan, cereales y pastas: 1,9%;
Comidas listas para llevar: 1,9%;
Frutas: 1%.
En abril, los precios de los alimentos escalaron 3,4%. (Foto: LCG)
En abril, los precios de los alimentos escalaron 3,4%. (Foto: LCG)
Dos rubros que anotaron bajas en las últimas cuatro semanas:

Aceites: baja de 0,8%;
Verduras: baja de 1,6%.
Cuándo se conoce el dato de inflación de abril del INDEC
El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de abril (IPC) el miércoles 14 de mayo. En marzo, los precios subieron 3,7% y acumulan un aumento de 55,9% en los últimos 12 meses.

En tanto, los alimentos y bebidas subieron 5,9%, muy por encima del índice general de inflación. Los productos de la canasta básica anotaron el registro más alto en los últimos siete meses.

Leé también: Los supermercadistas aseguran que hubo una “sobrerreacción” en las listas de precios de los proveedores

El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

Publicado

en

Los precios de los alimentos registraron una suba de 3,4% en abril. La carne fue la principal categoría que impulsó la variación mensual, al anotar un alza de casi 7% en las últimas cuatro semanas. Los lácteos también presionaron el indicador al alza. Ambas categorías explicaron tres cuartos de la inflación que acumula el rubro en las últimas cuatro semanas.

Los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas y del 2,5% de punta a punta en ese período. Los datos surgen de un informe semanal que realiza la consultora LCG.

Además, en medio de la salida del cepo al dólar y el conflicto entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos “desmedidos” que fueron anunciados y luego suspendidos, LCG indicó que los precios de las 10 categorías que releva de manera semanal no registraron variaciones en la última semana.

En ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.

“El sensible incremento de bebidas (luego de la reducción de la semana previa) es compensado por la caída de precios de ocho rubros”, explicaron desde la consultora.

Inflación de alimentos: la lista de productos que más aumentaron en abril

De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio de 3,4% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 2,5%.

  1. El informe indicó que las carnes y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 75% del alza.
El informe indicó que las carnes y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 75% del alza. (Foto: NA/ MARCELO CAPECE)

Durante abril, solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%.

Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período.

Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.

Todos los alimentos que subieron y bajaron de precio durante abril

Según LCG, todos los productos que subieron de precio durante las últimas cuatro semanas:

  • Carnes: 6,9%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 5,5%;
  • Lácteos y huevos: 3%;
  • Bebidas e infusiones: 2,6%;
  • Azúcar: 2,3%;
  • Pan, cereales y pastas: 1,9%;
  • Comidas listas para llevar: 1,9%;
  • Frutas: 1%.
En abril, los precios de los alimentos escalaron 3,4%. (Foto: LCG)

Dos rubros que anotaron bajas en las últimas cuatro semanas:

  • Aceites: baja de 0,8%;
  • Verduras: baja de 1,6%.

Cuándo se conoce el dato de inflación de abril del INDEC

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de abril (IPC) el miércoles 14 de mayo. En marzo, los precios subieron 3,7% acumulan un aumento de 55,9% en los últimos 12 meses.

En tanto, los alimentos y bebidas subieron 5,9%, muy por encima del índice general de inflación. Los productos de la canasta básica anotaron el registro más alto en los últimos siete meses.

El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

Trending

Salir de la versión móvil