General
Ideogram AI: así funciona la inteligencia artificial que permite crear imágenes con textos personalizados
Este generador se diferencia de otros de su especie por la sencillez en el uso y por la posibilidad de agregar palabras en la composición. Te mostramos cómo sacarle jugo.

El boom de la inteligencia artificial no se agota en la generación de texto en forma automatizada, ni en las conversaciones naturales con las máquinas. En la movida también participan los generadores de imágenes como Midjourney, Stable Difussion y DALL-E. En términos generales, permiten hacer composiciones visuales con algunas instrucciones. Por ejemplo, diciéndoles que imagine a Leo Messi como si fuese un personaje de Disney. Las posibilidades son infinitas.
En esta nota te mostraremos una alternativa a esos generadores, que ofrece un uso sencillo (no hay que conocer demasiado sobre prompts, las instrucciones para conseguir los resultados). Además, se destaca por la posibilidad de incluir textos en las imágenes.
¿Cómo usar Ideogram AI?
El primer paso es ingresar a ideogram.ai y acceder con una cuenta de Google. Luego se pide un nombre de usuario, además de aceptar los términos y condiciones del servicio. Antes de avanzar, algunos detalles: se usa gratis y no hay que realizar instalaciones. Todo ocurre desde el mencionado sitio web.
Allí encontrarás una interfaz amigable, sin demasiadas fricciones. Eso diferencia a esta herramienta de otras de su especie, en la que es necesario estudiar más a fondo el procedimiento. En la práctica, simplemente tendrás que anotar una descripción de la imagen que querés crear.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/AKZXMJZWVJAZVJBAIYQYY6IHLE.jpg)
Como indicamos más arriba, esta plataforma basada en inteligencia artificial también se destaca por ofrecer la opción de incluir texto dentro de la imagen, tal como podés ver en los ejemplos de la captura. Es posible agregar palabras sueltas e incluso frases. En nuestra prueba, en ocasiones arrojó resultados coherentes con el pedido, y en otros casos con algunos cambios extraños. Como fuere, es cuestión de probar y elegir la foto al final del camino.
Un consejo para incluir los textos: en la descripción, es preferible colocarlos entre comillas. De ese modo, la herramienta interpreta con más precisión aquello que deberá insertar con letras dentro de la imagen.
La plataforma es versátil y las instrucciones pueden escribirse en español, además de en inglés. Por lo demás, podrás pedir qué tamaño de imagen deseás, si querés que el resultado sea vertical u horizontal, e incluso escoger parámetros para el resultado, como las opciones para que se trate de un dibujo, una pintura o una escena más realista.
El último paso es tocar en el botón “Generar”. Entonces se mostrarán los resultados, que podrás descargar o compartir a través de las redes.
Un aspecto a tener en cuenta es la saturación de la herramienta. Tratándose de un servicio que ha ganado popularidad en las últimas semanas, es posible que la gran cantidad de pedidos que recibe provoque retrasos e incluso bloqueos en el sistema. Al probarlo, tuvimos éxito en horarios nocturnos, seguramente por la menor congestión.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos