General
Se quebró una de las parejas de “Pequeño J”: las pruebas que aportó a la Justicia
La investigación por el triple crimen narco de Ciudad Evita dio un giro inesperado con la aparición de una de las mujeres del principal sospechoso del caso, quien aceptó colaborar tras un allanamiento en su vivienda.
El caso estremeció a la Argentina. El 20 de septiembre de 2025, Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y la adolescente Lara Gutiérrez (15) fueron asesinadas en Florencio Varela. Sus cuerpos aparecieron cuatro días más tarde en un pozo dentro de una vivienda, en un hallazgo que marcó el inicio de
En el centro de la escena quedó un nombre: Janzen Valverde Victoriano, más conocido como “Pequeño J.”, señalado como el . Durante días, el paradero del prófugo se mantuvo en las sombras. Sin embargo, en las últimas horas, el caso dio un vuelco inesperado.
Según informó la periodista Lorena Maciel en sus redes sociales: “Triple crimen narco: hay una imputada colaboradora que aportó datos a la investigación. Se trata de una de las parejas de Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J.”.
La mujer se quebró tras un allanamiento realizado el viernes por la noche en su domicilio. Allí, la policía encontró elementos comprometedores. “Su casa fue allanada el viernes por la noche y encontraron todos los elementos que se ven en las fotos. Elementos de prueba clave para dar con la identidad y paradero de ‘Pequeño J’. El fiscal le ofreció opción de colaborar con la investigación y así evitar quedar detenida por el delito de encubrimiento”, agregó Maciel.
La decisión fue inmediata: la mujer aceptó colaborar con la Justicia y se sumó al Régimen de Testigos Protegidos de la Provincia de Buenos Aires, amparado en el artículo 233 bis del código procesal. Ese paso no solo la libró de la detención, sino que también abrió un nuevo capítulo en la causa.
El operativo permitió incautar un pasaporte a nombre del prófugo, transacciones bancarias que lo vinculan con Perú, nombres de familiares y hasta un arma de fuego. Estas pruebas resultaron determinantes para extender la pesquisa más allá de las fronteras argentinas.
“Se sumó al régimen de Testigos Protegidos de la Pcia de Buenos Aires. En el allanamiento se encontraron pasaporte, transacciones bancarias a Perú, nombre de familiares y hasta un arma. Con estos elementos, la Justicia sigue nuevas pistas que incluso llegan hasta Perú, aunque no se descarta que la red de protección siga activa en Argentina”, continuó la periodista.
En paralelo, la INTERPOL emitió una alerta roja para dar con el paradero de Janzen Valverde Victoriano y su lugarteniente, Miguel Osorio, quienes permanecen prófugos. “Mientras tanto INTERPOL busca activamente a Tony Janza Valverde Victoriano, conocido como ‘Pequeño J’ y su lugarteniente Miguel Osorio”, concluyó Maciel.
La confesión de la mujer significó la primera grieta dentro del círculo más íntimo del narco peruano. Su testimonio y las pruebas halladas apuntan a que la red criminal no solo tenía conexiones locales, sino también nexos sólidos en el extranjero.
Con cada detalle revelado, el triple crimen de Florencio Varela deja de ser un hecho aislado y se convierte en un espejo brutal de las redes del narcotráfico en la región. El destino de “Pequeño J” todavía es incierto, pero la Justicia ahora cuenta con un mapa más claro para dar con él.