General Policiales
Rescataron a 87 erizos africanos de un criadero ilegal en Balvanera

El procedimiento se originó luego de que detectaran una serie de publicaciones en redes sociales donde ofrecían a estos animales a la venta.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos que funcionaba en el barrio porteño de Balvanera. Según el Ministerio Público Fiscal, en total se rescataron 87 erizos, que fueron trasladados a dos ONG para su cuidado y recuperación.
El Centro de Información Judicial (CIJ) ubicó el inmueble luego de realizar investigaciones en terreno y elrastreo de publicaciones en redes sociales que ofrecían ejemplares a la venta. Con esa información, la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad llevó a cabo el allanamiento.
De los 87 erizos rescatados, 27 eran hembras adultas, 13 machos y 47 crías; los equipos veterinarios constataron que seis de ellos eranrecién nacidos. Durante el operativo se secuestraron 38 jaulas donde los animales permanecían hacinados en cautiverio. La valuación oficial calcula que lo incautado supera los 10 millones de pesos.
En el domicilio de la calle México, donde funcionaba el criadero, los equipos veterinarios constataron pésimas condiciones ambientales: varios ejemplares presentaban lesiones en ojos y hocicos atribuibles al encierro y la falta de higiene.

Los equipos sanitarios trabajaron en el lugar para estabilizar a los animales antes de su traslado a las organizaciones que los recibieron para su recuperación.
La Policía de la Ciudad difundió material audiovisual que muestra la magnitud del operativo: jaulas apiladas, filas de cubículos con bebederos y comederos fijados, y planos cercanos de los erizos sobre virutas. Las imágenes permiten dimensionar el criadero desmantelado y evidencian las pésimas condiciones en que se encontraban los animales.
El fiscal Blas Michienzi imputó a la responsable del criadero por actos de crueldad animal. El expediente incorpora actas veterinarias, el secuestro de jaulas y material probatorio sobre la comercialización de ejemplares a través de redes sociales; la investigación sigue abierta y la UFEMA seguirá con las actuaciones para determinar responsabilidades y el destino definitivo de los animales.
¿Qué es el erizo africano?

Los ejemplares intervenidos corresponden al erizo africano pigmeo (Atelerix albiventris), un mamífero de pequeño tamaño —unos 15–25 cm y 350–700 g— de hábitos nocturnos. Su defensa natural son las púas: al sentirse amenazado se enrolla formando una bola; su vientre suele ser claro y el dorso varía del marrón al gris.
Los erizos fueron derivados a dos organizaciones que colaboran con rescates y rehabilitación, donde recibirán atención veterinaria y cuidados hasta su recuperación.
-
Generalhace 5 días
Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”
-
Provincialeshace 5 días
El gobernador Ziliotto entregó 8 casas en Van Praet, anunció tres más y la llegada del 4G a la localidad
-
Economíahace 5 días
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
-
Políticahace 6 días
Más de 500 intendentes le exigieron a Milei un cambio de rumbo económico y dicen que “Argentina atraviesa una catástrofe”