General Sociedad
Boleto del EMTU a $ 980
El boleto de los micros urbanos de Santa Rosa tendrá un incremento del 36% y pasará de los $ 715 actuales a $ 980, según se desprende de un proyecto enviado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante.

Actualmente, el boleto general cuesta $ 715; en tanto que el municipio subsidia a los jubilados y pensionados con haber mínimo y excombatientes de Malvinas, que pagan $ 357,50, y a estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, que viajan gratis.
En el proyecto enviado por el Ejecutivo al Concejo Deliberante indica que el aumento del costo del boleto a $ 980 es por la “evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de donde surge un acumulado de abril a noviembre del año 2024 del 36,95 %”. Ahora, el Gobierno municipal espera que los y las ediles aprueben el aumento, puede ser en sesiones extraordinarias o recién en marzo con el inicio de las ordinarias.
Subsidios y costos.
Asimismo, se subsidiará en un 100 % a estudiantes del nivel inicial, primario, secundario y superior; en un 50 % a ex combatientes de Malvinas y jubilados y pensionados del orden provincial que perciban el haber mínimo. Por su parte, el Estado Nacional subsidiará con el 55 % del valor estipulado a jubilados y pensionados nacionales, personas con discapacidad y acompañantes, empleadas de casas particulares, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarias de AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Progresar, Programa Volver al Trabajo, Programa Acompañamiento Social y Pensiones nacionales no contributivas.
El proyecto lleva la firma del intendente Luciano di Nápoli; la secretaria de Gobierno, Carmina Besga; y el secretario de Hacienda y Finanzas, Hernán Montelongo. A su vez, el gerente del EMTU, Alfredo Carrascal, aportó las variables para determinar el parámetro del costo del boleto en base a combustible, lubricantes, neumáticos, service mantenimiento, mantenimiento de carrocería, depreciación, seguros, personal y otros costos indirectos, como la RTO. De forma mensual, aproximadamente cada colectivo recorre 155 mil kilómetros y transporta 279 mil pasajeros.
-
Deporteshace 1 semana
Con Messi en cancha, Inter Miami empata contra San José Earthquakes
-
Generalhace 5 días
Un reconocido historiador robó 29 cadáveres de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa
-
Generalhace 1 semana
Denuncian a Evo Morales por delitos de lesa humanidad y piden que se lo investigue en Argentina
-
Espectáculoshace 1 semana
Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo