General
General Pico celebró la Semana de la Miel con actividades para fortalecer al sector apícola
En el marco de la Semana de la Miel, se realizó una jornada especial en el espacio cultural El Viejo Galpón, con el objetivo de visibilizar la importancia estratégica del sector apícola en la economía pampeana y generar espacios de articulación entre el Estado, los productores y las instituciones técnicas.

En el marco de la Semana de la Miel, se realizó una jornada especial en el espacio cultural El Viejo Galpón, con el objetivo de visibilizar la importancia estratégica del sector apícola en la economía pampeana y generar espacios de articulación entre el Estado, los productores y las instituciones técnicas.
La propuesta incluyó muestras, charlas informativas, actividades gastronómicas con miel como ingrediente central y espacios de observación científica. Participaron productores, cooperativas apícolas, técnicos del INTA, INTI y representantes de instituciones intermedias, además de funcionarios del Gobierno provincial y de la comuna piquense.
Marcelo Lluch, director de Ganadería de la Provincia, destacó el acompañamiento institucional a un sector que atraviesa un año complejo: “No es una buena temporada para los apicultores, por eso estamos presentes con herramientas concretas. El Estado provincial articula con cinco entidades del sector y acompaña desde la Mesa Apícola para sostener la actividad”. También alertó sobre la caída en la producción de miel y las trabas para su exportación, en especial hacia Estados Unidos, principal destino del 96% del volumen pampeano.
Presencia institucional y trabajo conjunto
Yolanda Carrizo, directora de Desarrollo Económico y Productivo de General Pico, valoró la coorganización entre municipio, Provincia y entidades del sector: “Este tipo de actividades no solo visibilizan, también generan cercanía, contención y gestión concreta. No le va a faltar respaldo al sector apícola”.
La jornada incluyó demostraciones del uso culinario de la miel con chefs y pasteleros locales, una muestra de herramientas y utensilios del oficio, observaciones con microscopio y charlas sobre la calidad del producto.
Créditos para el capital de trabajo
Durante el evento, se recordó que el Gobierno de La Pampa habilitó una línea de créditos para capital de trabajo destinada a productores apícolas. La asistencia, con un tope de $10 millones por solicitante, está vigente hasta el 31 de agosto y puede tramitarse a través del Banco de La Pampa.
La propuesta cuenta con una bonificación del 15% en la tasa de interés, con un adicional del 5% en caso de que los proyectos estén liderados por mujeres apicultoras. Los interesados deben estar registrados en el RENAPA y autorizar el acceso a datos de la Dirección General de Rentas provincial.
Para más información, los productores pueden comunicarse con la Dirección de Ganadería (Casa de Gobierno, 3° piso), al 02954–452634 o al mail [email protected].
-
Economíahace 1 semana
Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 13 de mayo
-
Generalhace 1 semana
Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras virtuales
-
Noticias de Argentinahace 7 días
A pesar del aumento, los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo
-
Deporteshace 1 semana
Mario Pergolini explotó contra la dirigencia de Boca por un polémico posteo sobre la hinchada: “No dividan”