General

General Acha: trabajadora de salud denunció a funcionarios

El director del Hospital Padre Buodo de General Acha, Rodrigo Ortiz, y el contador de ese establecimiento, Agustín Alcade, fueron denunciados penalmente y ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas por una trabajadora que cumple funciones de chofer de ambulancia.

Publicado

en

Los acusa de facturar a través de su inscripción como monotributista por tareas que no realizó y por cifras muy superiores a las que percibió por su trabajo desde noviembre del año pasado.

La mujer, identificada con la sigla A.F., de 29 años, casada y madre de cuatro chicos, se presentó ante la Justicia y la FIA luego de asesorarse con las autoridades locales de la Asociación Trabajadores del Estado primero y con un contador particular después.

En sus denuncias, que fueron puestas a disposición de esta Redacción por trabajadores del sector, relató que fue contratada “de palabra” por Ortiz con una paga prometida de 80 mil pesos el primer mes (noviembre de 2023) y 150 desde entonces hasta el mes de agosto.

Acompañó la presentación con copia de las facturas que no emitió, pero quedaron registradas en el sistema y los movimientos bancarios que muestran los importes que mensualmente fue recibiendo.

En la denuncia, la trabajadora relató que una vez acordado su trabajo, que sigue desempeñando hasta la fecha, le fue recomendado que haga el trámite de inscripción como monotributista y que lo dejara en manos del contador del hospital “que no iba a cobrar nada”, indicó. Sostuvo que a partir de ese momento se desentendió del asunto.

Pasado el tiempo, y al advertir que se cayeron las asignaciones por hijo que estaba percibiendo, decidió averiguar que estaba pasando. Reveló que “Norma Ojeda, de ATE, me recomendó que fuera a un contador particular”.

El profesional logró acceder al sistema de AFIP y pudo constatar que “facturaron a mi nombre por tareas que nunca realicé y nunca cobré”, y además durante el lapso de diez meses mencionado “nunca se pagó el monotributo”.

Una de las facturas fue en concepto de trabajos de enfermería, que nunca realizó, aseguró. Indicó que con su denuncia pretende “dejar en claro todo el perjuicio que me causaron”, especialmente la baja de la asignación por sus cuatro hijos y “una por embarazo y por nacimiento”. Es su deseo que “me devuelvan todo lo que no percibí y que pongan al día el pago del monotributo”, y pidió además que haya sanciones para ambos denunciados.

 

Cooperadora.

Sobre la situación denunciada, la dirigente achense de ATE, Norma Ojeda, dijo que “cuando esta señora nos dijo que había perdido las asignaciones y lo que le pagaban, rápidamente nos dimos cuenta de que lo que se facturaba era muy superior a lo que le depositaban a ella, por eso le dijimos de hacer la consulta con un contador particular”.

Ante la consulta de este diario respondió que además de hacer la denuncia en la FIA, “fuimos a la Justicia en Santa Rosa porque tenemos miedo de que acá (en General Acha) la cajoneen por las vinculaciones que tiene Ortiz”.

Informó además que “personalmente” estuvo en Casa de Gobierno para poner a las autoridades en conocimiento de la situación. Añadió que la cooperadora a la que factura la denunciante “fue creada por Ortiz” de manera “paralela a la que ya existía”.

 

“A disposición de la Justicia”.

El subsecretario de salud, Gustavo Vera, respondió que no han sido notificados de denuncia alguna y sostuvo que “si eso se da, no vamos a opinar hasta que se hagan los procedimientos que pida la Justicia”.

Mientras tanto, el director del hospital, Rodrigo Ortiz, también afirmó no tener conocimiento de la denuncia y respondió cuando se le hizo saber el contenido que “el hospital tiene una contadora, no un contador” y agregó: “No tenemos injerencia en la contratación de ese tipo de personal, nosotros estamos bajo el control del Tribunal de Cuentas y tenemos prohibido ser parte de una cooperadora, es incompatible con la función”. También se puso “a disposición de la Justicia” en caso de ser notificados.

Al ser consultado, el subsecretario Vera informó: “Tenemos un chofer provincial designado en veinte de las veintidós comisiones de fomento. Y como siempre hemos tenido problemas para pagarles, porque las comisiones de fomento también rinden al Tribunal de Cuentas, hemos hecho un tipo de convenio con la aprobación de (María Alejandra) Marita Mac Allister (presidenta del TdeC) para poder pagar las horas extras y otro tipo de tareas”.

Puntualmente, sobre el caso de la chofer de Unanue, “esta señora no va a poder ingresar mediante un 6° (modelo de contratación) porque tiene un problema legal que lo impide”. Afirmó luego que “si la denuncia corre en la Justicia, actuaremos de acuerdo a ello, pero como el pago corre por cuenta de la cooperadora, no podemos hacer un sumario porque no está en nuestra órbita”.

La operatoria con las comisiones de fomento está decretada y están “en la tarea de hacer los convenios para poder traspasar los fondos para el pago y solucionar un problema que viene desde hace por lo menos treinta años”.

Trending

Salir de la versión móvil