Connect with us

General

Fuerte repercusión en Mendoza por la declaración de Tomas

El ex intendente de Puelches, Enrique “Quique” Tomas, sacudió por estas horas el avispero social y mediático en Mendoza al declarar que mientras no larguen el agua que pertenece a La Pampa por el río Atuel no habría que dejar entrar ni personas ni productos de la provincia cuyana.

Publicado

en

La declaración de Tomas, un fuerte defensor de los recursos hídricos pampeano, en el programa La Parte y el Todo (Canal 3) y luego reproducida, causó una relevante repercusión en Mendoza a tal punto que la noticia fue dada a conocer por uno de los diarios más importantes como el Diario UNO.

 

“Por el conflicto con el río Atuel, un ex intendente de La Pampa quiere prohibir el ingreso de mendocinos”, indica el título del artículo mendocino. 

“Hay que cortar rutas dijo Enrique Tomas y se quejó con que se instalen bodegas mendocinas en La Pampa. Recrudecen la cruzada por las aguas del río Atuel”, amplía el sumario de la nota que, compartida en Facebook, recibió una enorme cantidad de comentarios tanto positivos como negativos como sucede de manera habitual en esta popular red social.

“La embestida de La Pampa contra Mendoza se sigue dando en los distintos planos mientras el eje está puesto en el debate por fallo de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación que ordena un escurrimiento mínimo del río Atuel hacia La Pampa”, reza una de las partes de la nota periodística.

 

NO DEJAR PASAR NADA MENDOCINO.

 

¿Cómo se originó esta situación?.

Fue a partir de la entrevista realizada a Tomas en el programa de Canal 3 (que se emite los miércoles a las 22). El reportaje televisivo fue difundido hoy lunes en la edición papel y web.

Tomas aseguró en ese momento que mientras Mendoza no cumpla con el fallo de la Corte Suprema de la Justicia de la Nación que ordena un escurrimiento mínimo del río Atuel hacia La Pampa, “no hay que permitir el paso de ningún producto ni persona que tenga documentación de esa provincia”. Y agregó: “hay que cortar las rutas 143 y l88. Si es ilegal cortar una ruta, también es ilegal cortar un río”.

Tomas también dijo que La Pampa “no debió permitir” la instalación de grandes bodegas mendocinas en la zona de bajo riego de Casa de Piedra y 25 de Mayo, que producen sus distintas etiquetas en territorio pampeano.

“Si incumplen leyes en forma sistemática y reiterada, si hacen lo que se les ocurre con el agua y no acatan ningún fallo, ni siquiera de la Corte Suprema, ¿qué se puede hacer? Bueno, yo les cortaría la ruta nacional 143 (entre Santa Isabel y General Alvear); y la ruta 188 (que pasa por Realicó y Rancul y avanza por San Luis hacia Mendoza): todo vehículo con documentación, mercadería o persona con carnet de conductor de Mendoza, no pasa. Si es ilegal cortar la ruta también es ilegal cortar un río”, aseguró Tomas

“Hace 80 años nos cortaron el río Atuel, en realidad más atrás, hace 100 años, nos cortaron el Salado. Entonces si hace 100 pueden cortar un río interprovincial, yo puedo cortar la ruta, porque si eso no se puede hacer tampoco se puede cortar un río. Para mí no queda otra, no hay que permitir que pasen con documentación mendocina, ni personas ni mercadería: si no pasa un litro de agua hacia acá, no pasa nada de Mendoza tampoco”, agregó Tomas.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.