Connect with us

Sociedad

Francisco criticó el “mundo virtual lleno de apariencias” de las redes sociales

Antes de regresar a Roma, el sumo pontíficie alertó en Atenas sobre el peligro de obsesionarse “por miles de apariencias, por mensajes machacones que hacen depender la vida de la ropa que usamos, del automóvil que conducimos, del modo en que nos miran los demás”.

Publicado

en

El papa Francisco criticó el “mundo virtual lleno de apariencias, de fotos trucadas para parecer siempre hermosos y en forma” de las redes sociales, al participar de un encuentro con jóvenes griegos en Atenas, en la última actividad de su gira de cinco días por el Mediterráneo.

Francisco regresó hoy a Roma tras su  viajes por Chipre y Grecia en la que buscó llamar la atención mundial por la situación de los migrantes y refugiados en el Mar Mediterráneo.

El pontífice aterrizó en el aeropuerto Ciampino de la capital italiana a las 12.51 locales de este lunes (8.51 de Argentina) tras un vuelo de dos horas desde Atenas.

Francisco, que cumplirá 85 años el 17 de diciembre, pidió durante su paso por el Mediterráneo un compromiso europeo para “derribar los muros” hacia los migrantes y calificó como “un problema mundial” el drama de los refugiados, al visitar el domingo la isla griega de Lesbos.

Antes de partir de regreso a Roma, el papa se reunió con el expremier griego Alexis Tsipras y presidió un encuentro con jóvenes.

“Hoy corremos el peligro de olvidarnos de lo que somos, obsesionados por miles de apariencias, por mensajes machacones que hacen depender la vida de la ropa que usamos, del automóvil que conducimos, del modo en que nos miran los demás”, planteó el pontífice al reunirse con jóvenes griegos en una escuela católica de Atenas.

“No vales por la marca de la ropa o por el calzado que llevas, sino porque eres único, eres única”, les dijo Jorge Bergoglio durante la reunión en la escuela San Dionisio, de las monjas ursulinas del país helénico.

“No vales por la marca de la ropa o por el calzado que llevas, sino porque eres único, eres única”

“Pienso en otra imagen antigua, la de las sirenas. Como Ulises en su itinerario de regreso a casa, también ustedes en la vida, que es un viaje audaz hacia la Casa del Padre, encontrarán sirenas. En el mito atraían a los navegantes con su canto para hacerlos estrellar contra los arrecifes”, sostuvo el pontífice argentino, de 84 años.

“En la realidad, las sirenas de hoy quieren hipnotizarlos con mensajes seductores e insistentes, que apuntan a beneficios fáciles, a las falsas necesidades del consumismo, al culto del bienestar físico, a la diversión a toda costa”, les advirtió.

 

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.