General
Formalizaron a la expresidenta del Club San Martín por la venta de la Quinta de las Monjas
La Fiscalía formalizó esta mañana la acusación contra Graciela Loyola. El extesorero Pablo Martín Romero seguirá imputado en la causa y pidió ampliar su declaración.

El fiscal general Máximo Paulucci llevó adelante esta mañana la formalización de la acusación contra la expresidenta del Club San Martín, Graciela Loyola, por irregularidades en la venta de la llamada “Quinta de las Monjas”. El extesorero de la institución, Pablo Martín Romero, también está imputado en la causa pero finalmente no fue formalizado en la audiencia de hoy.
Loyola -que es representada por el defensor oficial Pablo de Biasi- quedó formalmente acusada por haber recibido el dinero por la venta del predio, de algo más de 5 hectáreas, y no haber ingresado ese dinero a las arcas del club. El delito por el que se la investiga es el de “defraudación por administración infiel”, que prevé penas de un mes a seis años de prisión.
La audiencia se hizo por Zoom. El juez de control es Daniel Ralli y también participó como querellante el actual presidente de San Martín, Gabriel Arias, que es representado por el abogado Fernando Gutiérrez.
Paulucci pidió la formalización ya que durante la gestión de Loyola como presidenta se vendió una parte del predio -cuya denominación “oficial” es Complejo Malvinas Argentinas- y no hay registros de lo que se hizo con el dinero de la operación. Esa situación fue detectada cuando asumió la actual conducción y por eso hicieron una denuncia.
La Fiscalía ha avanzado con la investigación y un informe de la contadora Ana María Kin, perito oficial del Poder Judicial, determinó que no hay registros de que la suma de 3.971.000 pesos pagada por el comprador -Carlos Elorza- haya ingresado a la tesorería de la institución de Villa Santillán. En el informe pericial se dejó establecido que el perjuicio para el Club San Martín -actualizando montos e intereses- ascendería a 8.020.957,18 pesos.
“Fuimos incorporando infomación que nos fue proporcionando el club, distintas entidades bancarias, también pedimos una pericia contable. La decisión de formalizar es porque creemos que tenemos un caso con algo de certeza para resolverse en una probable etapa de juicio. Al ser un delito de tipo económico, hay distintas salidas alternativas. Por el momento, decidimos avanzar en la formalización porque consideramos que las evidencias son importantes”, explicó Paulucci a El Diario.
¿Cuál es la situación del extesorero Romero? “Está sometido a proceso como imputado. Se presentó con su abogado y requirió poder hacer su descargo. Estamos a la espera de esa ampliación y en virtud de esa declaración, decidiremos si hay una formalización para él o no”, aclaró el fiscal. Loyola, por el momento, no declaró en la causa.
Asamblea.
Mientras se empiezan a dirimir en el Poder Judicial las responsabilidades penales de la anterior comisión directiva, los socios del club deberán decidir si aceptan el ofrecimiento hecho por el empresario Carlos Elorza, quien adquirió los terrenos de la ex Quinta de la Monjas.
Para esto, está convocada para el próximo sábado 11 de junio a las 10 de la mañana el Club San Martín de Santa Rosa una asamblea extraordinaria para poner a consideración de los socios el convenio que firmó la dirigencia con el empresario Elorza.
En la convocatoria a la asamblea, que se llevará a cabo en el predio de la avenida Palacios al 1350, se tratará la “lectura y aprobación del acuerdo alcanzado en la audiencia de mediación judicial del día 3 de mayo 2022”.
En esa audiencia, las actuales autoridades del club llegaron a un acuerdo con Elorza para que, a cambio de no iniciarle acciones judiciales por lo que sería una compra irregular de parte del predio del club, el empresario entregue una suma de dinero a la institución. Si bien no trascendió el monto, los dirigentes dijeron que se trata de un acuerdo “muy beneficioso” que evitaría un largo pleito judicial.
La negociación se hizo en el marco de una mediación judicial que solicitó San Martín, como paso previo a una demanda judicial. Elorza aparece como comprador del inmueble identificado como Ejido 047 – Circ. II – Radio c – Quinta 1 – Parcela 2 – Partida N° 806.528 (parte de la ex “Quinta de las Monjas” sobre la avenida Palacios), que fue vendido por la anterior comisión directiva del club.
Ahora, serán los socios de San Martín los que acepten o rechacen el dinero ofrecido por Elorza.
-
Generalhace 1 semana
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Provincialeshace 1 semana
El municipio de Catriel interviene en la Ruta 151 ante la inacción del Estado nacional
-
Generalhace 6 días
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad