General
Festejaron los 50 años de la TV pública pampeana
En el predio del Canal, con la tradicional barrileteada, juegos, y la transmisión en vivo del programa infantil “Mundo Pampástico”.

Las actividades se enmarcaron en los festejos del cincuentenario de la Televisión Pública Pampeana y llegaron de la mano de “Nando y Barita”, quienes conducen el programa infantil que se produce íntegramente desde el Canal; fueron los encargados de descubrir relatos y juegos pampásticos.
Estuvieron los personajes que forman parte de la propuesta televisiva actual: Payneguor -el zorro celeste-, Carú Luán -la guanaca verde- y también se hizo presente el “Pumita” que acompañó a las infancias de otras décadas.
En el espacio “Dibujando lo nuestro” las infancias podrán crear sus propias obras de arte junto a “Garabato”. También habrá espacios para aprender “El porqué de la ciencia” y muchas sorpresas más.
Los merenderos se sumaron al festejo de la cincuentenaria televisión pampeana y las escuelas de deporte, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, prepararon actividades recreativas y deportivas en el predio.
Otras dependencias gubernamentales participaron de la gran fiesta de las infancias y familias pampeanas, como la Secretaría de Energía y Minería, en vínculo con el programa televisivo, para conocer sobre energías renovables; la Secretaría de Cultura y el Bibliomóvil; el Ministerio de Educación con el Plan Provincial de Lectura y Escritura -acompañando el segmento Relatos Pampásticos que forma parte del programa televisivo; el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos dispuso un espacio para realizar trámites de DNI, y el Ministerio de Salud, se hizo presente con el camión odontológico para facilitar consultas y aprender sobre salud bucal.
La Guardiana ambiental -segmento del programa Mundo Pampástico- propuso juegos en torno a la separación de residuos, junto a la Subsecretaría de Ambiente.
El personal de Bomberos de la Policía provincial con sus móviles realizaron actividades de concientización sobre sus servicios; también acompañarán el festejo el grupo de narradoras de la CPE para contar historias y conocer nuevos mundos. Juegos circenses, y la música en vivo de Eureka, dieron un marco a la tarde del sábado que fue trnasmitido en vivo por la pantalla del Canal y las redes sociales de la Emisora.
La creación
Desde su creación, a través del Decreto 2239/7, LU 89 Canal 3 -hoy Televisión Pública Pampeana, denominación que surge a raíz del proceso de digitalización que llevan adelante todos los canales públicos del país- ha tenido como fin principal “servir como medio de comunicación y difusión, a la cultura, la educación, la información y el esparcimiento de la población”.
El inicio de transmisión de la señal televisiva, pública y pampeana, se produjo el 30 de noviembre del año 1972.
-
Generalhace 1 semana
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Provincialeshace 1 semana
El municipio de Catriel interviene en la Ruta 151 ante la inacción del Estado nacional
-
Generalhace 5 días
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 7 días
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad