Connect with us

General

Estas son las seis recomendaciones que debes seguir para comprar un teléfono de segunda mano

Estos aspectos a tener en cuenta son válidos tanto con dispositivos Android como con iPhone

Publicado

en

Comprar un celular usado es una buena opción para muchos usuarios. Es una alternativa para acceder estos dispositivos a un bajo costo y en el mercado de segunda mano hay opciones de buena calidad. Aunque es un proceso de compra que se debe hacer con cuidado.

Al ser teléfonos que ya han tenido un dueño antes, es posible que se presenten muchas situaciones, desde pequeños golpes que no afectan en nada la experiencia hasta fallos grandes que se deben dejar pasar. Además, al no haber una garantía directa, es fundamental estar seguros de la compra y que no se trate de una estafa.

Recomendaciones antes de comprar un celular usado

  • Investigación exhaustiva del dispositivo

Antes de comprometerse con la compra de un celular usado, es fundamental realizar una investigación completa sobre el modelo que se desea adquirir. La información disponible en sitios web especializados, reseñas en video y opiniones de compradores ofrecen datos valiosos que permiten conocer las características, ventajas y posibles problemas del dispositivo.

Revisar componentes originales y asegurarseRevisar componentes originales y asegurarse de su presencia es clave antes de adquirir un teléfono usado.

Esta investigación incluye verificar los componentes originales con los que viene el teléfono, como cargador, audífonos y estuche, para confirmar que el precio ofrecido justifica la compra de un dispositivo usado frente a uno nuevo. De esta manera, los compradores estarán mejor informados sobre la calidad y compatibilidad del modelo en cuestión.

  • Verificación de autenticidad

La autenticidad del dispositivo es un aspecto crucial para evitar fraudes. Una de las primeras medidas a tomar es verificar el número de serie y el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) del teléfono. Al ingresar este código en herramientas en línea, se puede comprobar si el celular es legítimo y no está reportado como robado o bloqueado.

La falta de esta información por parte del vendedor debería considerarse una señal de alerta, ya que un dispositivo con antecedentes dudosos puede generar problemas legales o técnicos para el comprador.

  • Inspección minuciosa del estado físico

Examinar el estado físico del celular antes de comprarlo es esencial para identificar posibles daños. Se recomienda reunirse en persona con el vendedor y revisar cuidadosamente componentes como la pantalla, los puertos de carga, el conector para auriculares y las lentes de las cámaras. Ajustar el brillo al máximo puede ayudar a detectar arañazos o manchas en la pantalla que no sean evidentes a simple vista.

Verificar el número de serieVerificar el número de serie e IMEI del dispositivo asegura su autenticidad y descarta reportes de robo.

Además, es importante exigir accesorios originales y, de ser posible, la caja y los manuales. Esto no solo garantiza que el producto se encuentra en condiciones óptimas, sino que también es un indicador de la autenticidad y el cuidado del equipo por parte del vendedor anterior.

  • Prueba de funcionamiento y duración de la batería

El siguiente paso es comprobar que todas las funciones del teléfono estén operativas. Esto incluye realizar llamadas, enviar mensajes, probar el altavoz, navegar en Internet y tomar fotografías.

La batería merece una atención especial, ya que es uno de los componentes que más se desgasta con el tiempo. Aplicaciones como AMPERE pueden ser útiles para evaluar el estado de la batería y su capacidad de retener carga, evitando sorpresas desagradables tras la compra.

  • Escoger vendedores de confianza

Optar por vendedores confiables es una medida indispensable para minimizar riesgos. Las plataformas de comercio electrónico reconocidas y las empresas especializadas en reacondicionamiento suelen ofrecer garantías y políticas de devolución. Estas medidas no solo protegen al comprador, sino que también reflejan la calidad del servicio y la transparencia del vendedor.

Elegir plataformas reconocidas o vendedoresElegir plataformas reconocidas o vendedores verificables reduce riesgos al comprar celulares en el mercado secundario.

Si se adquiere el dispositivo a través de redes sociales o sitios de anuncios clasificados, se recomienda tomar precauciones adicionales, como solicitar un comprobante de compra, reunirse en lugares públicos y asegurarse de que el vendedor sea verificable.

  • Restablecimiento de fábrica y seguridad del software

Una vez adquirido el dispositivo, es crucial realizar un restablecimiento de fábrica para eliminar cualquier dato, configuración o aplicación instalada por el propietario anterior. Esta acción garantiza que el dispositivo esté completamente limpio y listo para ser utilizado sin riesgos de seguridad.

Además, se debe verificar que el celular sea compatible con las últimas versiones del sistema operativo, ya que los dispositivos desactualizados son más vulnerables a ciberataques. Según expertos de ESET, los modelos antiguos pueden dejar de recibir actualizaciones de seguridad, convirtiéndose en objetivos fáciles para los ciberdelincuentes.

Por último, invertir en software de seguridad confiable es una medida esencial para proteger el dispositivo contra amenazas como malware o aplicaciones sospechosas que puedan comprometer los datos del usuario.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.