Connect with us

General

Estafas virtuales: el error que cometemos en Internet y puede provocar que nos hackeen las cuentas

Los ciberdelincuentes aprovechan cada vez más la tecnología para acceder a nuestras cuentas y datos personales.

Publicado

en

Desde hace años, gran parte de nuestra vida cotidiana depende de Internet, por lo que proteger nuestras cuentas y datos personales se volvió una prioridad. Sin embargo, al utilizar ciertas herramientas, solemos cometer errores que pueden dejarnos vulnerables frente a estafas virtuales.

Uno de los más frecuentes ocurre al hacer clic sin revisar en el primer enlace que aparece tras una búsqueda. Este acto, aparentemente inofensivo, puede llevarnos a caer en una trampa conocida como “phishing”, una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener sus datos personales a través de páginas web falsas que imitan a las originales.

Estos enlaces aparecen como primeros resultados de búsqueda para engañar a los usuarios. Cuando agregás tus datos en estos portales, los hackers pueden ingresar a tus cuentas y acceder a tus datos para cometer fraudes o robar tu identidad.

Los ciberdelincuentes crean sitios falsos para acceder a todos tus datos personales. (Foto: Adobe Stock)
Los ciberdelincuentes crean sitios falsos para acceder a todos tus datos personales. (Foto: Adobe Stock)

Cómo evitar caer en este tipo de estafas virtuales

Para evitar caer en estas estafas, es importante verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar cualquier información personal. Se debe prestar atención a la URL y asegurarse de que sea la oficial.

Otro paso importante es activar la verificación en dos pasos en todas tus cuentas para añadir una capa extra de seguridad. A su vez, es importante tener actualizado tu software de seguridad y estar atento a las señales de alerta, como mensajes de advertencia del navegador sobre sitios potencialmente peligrosos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.