General

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que no usen las aplicaciones de citas en Colombia

De acuerdo con un anuncio de la embajada norteamericana en Bogotá, hubo ocho homicidios entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023 que incluían estas herramientas como método para engañar a las víctimas.

Publicado

en

La embajada de Estados Unidos en Bogotá les advirtió a sus ciudadanos que eviten las aplicaciones de citas durante sus vacaciones en Colombia tras la muerte de ocho turistas en Medellín.

Se trata de casos separados de robo y asesinato que estaban conectados con el uso de este medio para encontrar parejas.

El anuncio se publicó este miércoles en la página web de la embajada, donde también explicaron que todos los crímenes estaban relacionados con “drogas, robos y sobredosis, y varias implican el uso de aplicaciones de citas en línea”.

“Los delincuentes utilizan aplicaciones de citas para atraer a las víctimas y reunirse en lugares públicos como hoteles, restaurantes y bares, y luego asaltarlas y robarlas. Numerosos ciudadanos estadounidenses en Colombia han sido drogados, robados e incluso asesinados por sus parejas colombianas”, aseveraron en el comunicado.

Además de Medellín, el gobierno estadounidense tiene reportes de incidentes en otros lugares, como Cartagena y Bogotá. (Foto: Adobe Stock)

Además, el consulado aconsejó a los turistas que deseen utilizar este tipo de herramientas tienen que ser precavidos. “Los ciudadanos estadounidenses deben estar alertas, mantener una mayor conciencia situacional e incorporar prácticas de seguridad personal sólidas en sus actividades”.

Por otro lado, la embajada señaló que los casos de robo a extranjeros se incrementó un 200% en el tercer trimestre de 2023 en relación con el año anterior, según un informe del Observatorio Distrital de Personería de Medellín. Las muertes violentas de turistas crecieron un 29% y la mayoría de las víctimas eran estadounidenses.

Tou Ger Xiong había viajado a Medellín para pasar las fiestas y disfrutar de unas vacaciones. (Foto: Facebook / Tou Ger Xiong)

Además de Medellín, el gobierno estadounidense tiene reportes de incidentes en otros lugares, como Cartagena y Bogotá, pero se sospecha que las cifras podrían ser mayores, ya que algunos no denuncian por vergüenza.

Los ocho asesinatos ocurrieron entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023, según informó la BBC.

El cuerpo de Xiong fue encontrado en un río con múltiples heridas. (Foto: Mirror)

Entre las víctimas, se encuentra el activista y comediante asiático-estadounidense Tou Ger Xiongde 50 años, que se fue a Medellín para pasar las fiestas de fin de año.

Tras acordar un encuentro con una mujer, fue secuestrado por un grupo de hombres y asesinado a puñaladas.

Otro hombre de 45 años fue hallado sin vida en la habitación de un hotel del barrio El Poblado el 30 de octubre. Había llegado al lugar con un familiar y dos locales después de haber estado en una fiesta de cumpleaños.

También se reportó la muerte de un turista de 35 años. Encontraron su cuerpo en un departamento en el barrio Las Lomas (Medellín). Tenía varios golpes en la cabeza. Según los investigadores, la principal sospechosa era una mujer que intentó robarlo.

Trending

Salir de la versión móvil