Connect with us

General

Esta es la técnica que usaron para operar a Sergio Romero de su lesión en la rodilla derecha

Se realizan 2 o 3 pequeñas incisiones de menos de un centímetro que permiten acceder a la articulación. Cuándo se indica y qué ventajas tiene.

Publicado

en

La intervención en la rodilla derecha de Sergio “Chiquito” Romero consistió en una nueva artroscopia. Esta es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, caracterizada por la introducción, mediante pequeñas incisiones, de una cámara (artroscopio) que permite visualizar la totalidad de la articulación.

Las articulaciones en las que se puede realizar artroscopia son: rodilla, cadera, tobillo, hombro, codo, muñeca, algunos procedimientos en columna.

“Cada vez podemos solucionar mayor número de patologías con esta técnica, muchas de las cuales son consecuencia de traumatismos en la práctica deportiva”, asegura el cirujano.

“Como resultado, las complicaciones de la artroscopia son mínimas y la recuperación es más rápida y mejor”, asegura el experto. “Esto a su vez permite hacer una internación más corta, ya que la mayoría de estos procedimientos son ambulatorios, y también el resultado es más cosmético por el hecho de que deja cicatrices pequeñas”.

Por qué se lesionan tanto las rodillas

“El deporte de alto rendimiento implica un riesgo de lesiones por esguinces en la rodilla, más aún si se trata de deportes de contacto o coalición. Pero esto no es exclusivo de los deportistas de elite, sino también de aquellos que lo hacen a modo de recreación”, describe el doctor López.

Hay factores que predisponen a las lesiones que se ven a diario en el consultorio, por ejemplo:

  • Mala preparación para la práctica deportiva elegida.
  • Falta de una musculatura adecuada.
  • Falta de estado atlético y sedentarismo.
  • Sobrepeso.

A su vez, el especialista señala que, con el paso del tiempo, los tejidos en general van perdiendo elasticidad y ganando rigidez, y es por eso que las lesiones artrósicas aumentan con la edad.

Consejos para prevenir lesiones en las rodillas

  • Controlar el peso. Cada kilo de más ejerce aproximadamente 5 kilos extra de presión sobre la rótula al bajar o subir escaleras, mientras que una pérdida de 5 kilos disminuye a la mitad los síntomas asociados a los dolores de rodilla.
  • Mantener un buen tono muscular. Las rodillas sufrirán menos si los músculos se mantienen fuertes y flexibles. Por ejemplo, la bicicleta –también la estática- o la natación permiten fortalecer la musculatura sin sobrecargar las articulaciones. Actividades como pilates y yoga también pueden ayudar a ganar flexibilidad y estabilidad.
  • Nunca sin calentar. Y tampoco sin estirar, porque ambas precauciones son esenciales para reducir el riesgo de lesión: los calentamientos previos permiten al cuerpo aumentar la temperatura y prepararse para el ejercicio, mientras que los estiramientos posteriores resultan fundamentales para aliviar la tensión en músculos y tendones.

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.