Espectáculos General
La angustia de Benjamín Vicuña tras la muerte de Héctor “Tito” Noguera: “Hasta pronto”
 
																								
												
												
											El artista se mostró dolido por la partida de uno de los actores más reconocidos de Chile.
Benjamín Vicuña expresó su angustia por la muerte de Héctor “Tito” Noguera, uno de los actores más reconocidos de Chile.
Noguera murió este martes a los 88 años y tuvo una multitudinaria despedida por las calles de Santiago. A raíz de esto, Diego Noguera, hijo del actor, agradeció al cariño y el respeto del público.
“Ha sido realmente muchísimo el cariño de las personas. Siento que mi padre se esparció de una manera muy linda en todos, muy luminosamente. Y hay una cierta alegría en medio de la tristeza”, sostuvo.
Vicuña compartió las palabras de Diego y expresó su cariño por Héctor. “Hasta pronto, querido Tito”, escribió junto a un emoji de corazón rojo.

La trayectoria de Héctor Noguera
Héctor “Tito” Noguera nació el 8 de julio de 1937 en Santiago de Chile. Fue un referente indiscutido de la actuación y uno de los artistas más emblemáticos del teatro, el cine y la televisión.
Con más de seis décadas de trayectoria, construyó una carrera marcada por la versatilidad, la profundidad interpretativa y un compromiso inquebrantable con las artes escénicas.
Noguera se formó en la Universidad Católica y rápidamente se destacó por su talento y su entrega total al arte. Desde sus primeros pasos en el teatro universitario, mostró una pasión y una disciplina que lo acompañaron durante toda su vida.

A lo largo de los años, se transformó en uno de los actores más versátiles y respetados de su país. Supo adaptarse a los cambios de época y a los nuevos lenguajes, sin perder nunca la profundidad y la autenticidad que lo caracterizaban. Su capacidad para reinventarse lo llevó a trabajar con directores jóvenes y a explorar formatos innovadores, siempre con la misma entrega.
El artista brilló en telenovelas y series que marcaron época, convirtiéndose en una cara familiar para millones de hogares. Pero nunca abandonó el teatro, su gran amor, donde interpretó desde clásicos universales hasta obras contemporáneas, siempre con una sensibilidad única.
Su legado no solo se mide en premios y reconocimientos, sino también en el respeto y el cariño de sus colegas. Fue un maestro para las nuevas generaciones, un puente entre el pasado y el presente de la actuación chilena. Muchos jóvenes actores lo señalaron como una inspiración y un ejemplo de compromiso con el oficio
- 
																	   Generalhace 6 días Generalhace 6 días“Un delito que salió mal y terminó en homicidio”: la principal hipótesis sobre los jubilados desaparecidos en Chubut 
- 
																	   Generalhace 1 semana Generalhace 1 semanaLa mamá y la abuela de una nena de 3 años fueron detenidas por abusar de ella y vender sus videos por $1500 
- 
																	   Generalhace 1 semana Generalhace 1 semanaLa búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut: hallaron huellas en un sendero 
- 
																	   Generalhace 1 semana Generalhace 1 semana“Lo tiraron por un barranco”: el desgarrador relato por el joven asesinado en la costanera de Rosario 
 
	